El Estado ha incrementado, nuevamente, sus casos activos, 14 días después de los festejos patrios y el alargar la tercera ola de la pandemia, podría complicarse con la llegada de la cuarta, la cual se espera en noviembre, advirtió el secretario de Salud
El delegado señaló que muchas personas no se registraron antes de vacunarse en www.mivacuna.gob.mx, además de que no supieron llenar formatos una vez vacunados, lo que ralentizó el proceso y por ende, la entrega de los certificados
Había incertidumbre sobre cuándo llegaría la vacuna y de cual farmacéutica sería; aunque se consideraba que enviarían Pfizer, pero oficialmente han informado que llegarán 40 mil dosis de Johnson & Johnson
El no hablar español y no contar con traductores ha impedido que personas de pueblos originarios, reciban atención médica en casos de COVID19, por lo que muchos han fallecido en sus casas y han quedado fuera de los registros oficiales
La vacunación contra la COVID-19 a menores de entre 12 y 17 años, sigue siendo una incertidumbre tanto en el país como en el Estado. Sin embargo, el anuncio de inmunizar a menores en vulnerabilidad ha dejado expuesto, una vez más, el desacuerdo entre la delegación del Bienestar en Baja California y la Secretaría de Salud estatal