Baja California es uno de los estados emblemáticos por el tema del aborto, tras la polémica generada por el caso Paulina, donde se le impidió a una joven interrumpir su embarazo producto de una violación
La solicitud de licencia para Zulema Adams fue puesta a votación entre los regidores y el síndico procurador, todos por unanimidad aprobaron que se separara del cargo por un tiempo no mayor a 30 días.
El presidente de la Coordinadora Nacional de Abogados de México, José Hans Zamorano, indicó que entre los profesionales del derecho existe preocupación por la advertencia que hizo el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alejandro Isaac Fragoso López, “de que los juzgados se iban a cerrar el primero de octubre porque ya no había presupuesto” para pago de salarios y servicios básicos.
Los diputados de Baja California Sur, aprobaron prohibir cualquier tratamiento, procedimiento, físico o psicológico para pretender cambiar la orientación sexual o la identidad de género de las personas
Con la ausencia del gobernador Jaime Bonilla Valdez y del secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, el Congreso del Estado rindió un homenaje a la Marina Armada de México, con motivo del 22 Aniversario de su fundación.
En el actual período de sesiones de la LXIV Legislatura la Cámara de Diputados, se ha otorgado licencia a 52 legisladores de siete grupos parlamentarios, así como a un diputado sin filiación partidista.
Supuestamente la comunidad LGBTTTIQ+ también estuvo invitada porque el código será de acuerdo a la realidad que se vive en Baja California, y lo que se busca es respetar los derechos de todas las personas.
El Congreso de Baja California debe aclarar 29 millones 548 mil 482.81 pesos, por exceder el límite de pago de servicios personales en la Cuenta Pública 2019.
Prevé Secretaria del Trabajo federal, Luisa María Alcalde, que la iniciativa sobre outsourcing sea aprobada por el Congreso de la Unión antes del 30 de abril
Después de casi tres meses de aprobada la reforma constitucional que desaparece el Consejo de la Judicatura de Baja California, finalmente fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, por lo que en un plazo de 60 días, se tendrá que definir el nuevo mecanismo que sustituirá al órgano colegiado encargado de la administración, vigilancia y carrera judicial de los integrantes del órgano jurisdiccional.