Luego de crear “Pinocho” en stop motion, y con ello ganar otro Óscar, el galardonado cineasta tapatío afirmó que “la animación es cine, no un género”, por lo que todo indica que ahí dedicará su futuro, luego de su próxima adaptación de “Frankenstein” para Netflix.
Debuta el cineasta Erick Blackmer con su ópera prima “Verde, azul o café”, dedicatoria al cine arriesgado y autosuficiente, con proyecciones en complejos cinematográficos de Tijuana
Debuta el cineasta Erick Blackmer con su ópera prima “Verde, azul o café”, una dedicatoria al cine arriesgado y autosuficiente, con proyecciones en complejos cinematográficos de Tijuana
Apela al realismo mágico Jonás N. Díaz en su ópera prima “Antes que lleguen los zopilotes”, apología de la lingüística mexicana clásica en homenaje a la Época de Oro del cine mexicano
Homenaje al actor mexicano Joaquín Cosío protagonizará la trigésima edición del San Diego Latino Film Festival, a celebrarse del 9 al 19 de marzo en el complejo AMC de Westfield Mission Valley, donde se exhibirán cortometrajes y documentales enfocados en la vida migrante, la cultura latina, cine de autor y las cintas “Matando cabos”, “El Infierno” y “Lecciones para canallas”
Proyectará el cineasta bajacaliforniano José Paredes su tercer largometraje “Contratiempo”, en el marco de la trigésima edición del San Diego Latino Film Festival (SDLFF)
A los 91 años, en casa, rodeado de su familia, el prestigioso director fílmico murió. Heredando su legado al séptimo arte, como pieza fundamental del cine iberoamericano.
Consolida el director mexicano Guillermo del Toro su proyecto “Pinocho”, en el que reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi en una carta de amor a la vida, la pérdida y de la madre
Explora el cineasta bajacaliforniano José Paredes a través de la música, la complejidad del paso de la vida en su cinta “Contratiempo”, tercer largometraje del director el cual tendrá su estreno en la Cineteca Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (CECUT), el próximo 9 de septiembre.