En la región fronteriza se desarrollan 289 proyectos que representan una inversión mayor a los 10 mil millones de dólares, algo que se ve reflejado en los resultados obtenidos por el NADBank en el sector del agua
A 6 mil 574 días de que el periodista Francisco Javier Ortiz Franco, editor del semanario ZETA, fue asesinado en Tijuana, parecen nulas las esperanzas de que el crimen se resuelva.
FGE rastrea a traficantes y asesinos que tienen fosas clandestinas, extorsionan comerciantes y usan una aplicación de cifrado extremo para comunicarse con su jefe, David López Jiménez “Cabo 20”, miembro del CAF
En el podcast hablamos sobre la disputa entre el Mencho y el Mayo en Baja California; del daño patrimonial causado por el exgobernador Jaime Bonilla; policías de Tijuana involucrados en homicidios y abusos sexuales así como las protestas en el albergue DIF.
A 20 años de que fue capturado en Puebla y con una sentencia de 25 años de prisión a cuestas en los Estados Unidos, de la que todavía le falta compurgar 11 años, el narcotraficante Benjamín Arellano Félix, caracterizado por su crueldad y sangre fría para ordenar la muerte de policías y enemigos, ahora pide piedad a la justicia norteamericana, porque ya no puede resistir el encarcelamiento debido a su senilidad y una presunta enfermedad grave.
Con las investigaciones aún en proceso, de los compañeros periodistas asesinados en Tijuana, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, con solo seis presuntos autores intelectuales detenidos y vinculados a proceso, y con la indagación abierta sobre la autoría intelectual y el móvil de los crímenes, la Presidencia de la República que encabeza Andrés Manuel López Obrador ya cerró los casos, concluyó la autoría intelectual y deslindó responsabilidades.
“(…) ha gozado de impunidad la mayor parte de su vida, de sus 70 años, solo 20 ha estado en prisión, la misma que hoy pretende evadir de nueva cuenta, argumentando ‘razones humanitarias’, mismas que no tuvo para todas las personas a las que ordenó quitarles la vida, y logró no ser investigado por ello”.
,Aunque no se conocen las causas invocadas para obtener una liberación anticipada por “compasión”, “El Min”, ex líder del Cártel Arellano Félix, y sus abogados, formularon la petición a la Corte del Distrito de California. En México le esperan procesos penales y parte de una sentencia condenatoria por compurgar
No sólo el combate a la delincuencia organizada ha sido un rotundo fracaso para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador; también la investigación y procuración de justicia contra la delincuencia organizada, la cual ha sido exhibida por su inoperancia.
La familia de Margarito Martínez espera resultados más concretos sobre las causas y el autor intelectual que ordenó que le quitaran la vida al fotoperiodista en Tijuana.