El Consejo del Instituto Nacional Electoral determinó que el alcalde Armando Ayala Robles no podrá transmitir su habitual “Presidente en Línea” de casi todas las mañanas en la plataforma Facebook, con motivo de la veda por la revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La “redistribución de recursos” obtenidos por la Cruz Roja vía donativo ciudadano en el pago de las contribuciones municipales, como el Impuesto Predial, pone en riesgo la operación de sus servicios, al grado de tener que eliminar un turno de ambulancia o el servicio médico en sus instalaciones.
Alrededor de 70 millones de pesos pretende destinar el gobierno municipal para el arrendamiento de camiones recolectores de basura y de traslado al sitio de disposición final hasta el 31 de diciembre de 2022.
En medio de una confrontación entre gobierno municipal y vitivinicultores, siete regidores afines al presidente municipal Armando Ayala solicitaron revisar el cumplimiento del contrato de comodato a favor de Fundación Grupo Pando, mediante el cual se otorgó por 15 años la calle Miramar, entre Sexta y Séptima, para el desarrollo de la Plaza Santo Tomás.
Uno de los compromisos que enfrenta la administración municipal en las siguientes semanas, es el pago de aguinaldos; tendrá una vigencia de hasta 12 meses contados a partir de la fecha de celebración del contrato. Por otro lado, se sigue buscando un refinanciamiento o reestructuración de la deuda
Sobre el procedimiento al alcalde de Ensenada, señalado de celebrar sesión de cabildo sin convocar a la totalidad de los ediles, la legisladora recalcó que “va a proceder”
El presidente municipal Armando Ayala Robles es el tercer presidente en la historia reciente de Ensenada en recibir una denuncia de juicio político, además de sus antecesores priistas Enrique Pelayo Torres y Marco Antonio Novelo Osuna.
El jueves 30 de septiembre se llevará a cabo la sesión solemne de instalación del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, encabezado por el reelecto alcalde Armando Ayala Robles.