De Baja California, asistieron virtual y presencialmente personas servidoras públicas de administración y procuración de justicia, seguridad pública, peritos, abogados, psicólogos, profesionistas de múltiples carreras y estudiantes de criminología.
La disertación que realizó el expositor, dejó desde luego a la vista un ejercicio didáctico, producto de su trayectoria como catedrático, lo que resultó ad hoc en ese espacio académico.
El pasado sábado, el Emilio Rabasa volvió a tener uno de sus días de gloria, cuando se llevó a cabo un gran evento en el cual tuvimos oportunidad de brindarles merecido reconocimiento a las abogadas, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Sin duda, el más emotivo de los mensajes, fue el expresado por José Guadalupe Martínez Rivera, hijo del homenajeado, quien incluso no pudo concluir fácilmente su participación, porque el dolor lo abrumó.
Se informó que el IZAI superó metas respecto al Plan Operativo Anual, con un 312 por ciento de acciones realizadas y un ahorro del 72 por ciento en el costo de cada acción, eficientando el ejercicio de su presupuesto.
Inolvidables eran los partidos de softbol con el Grupo 21, ya fuera en “La Cuestecita” o en “Los Tres Potrillos”. Mi dilema siempre era con qué equipo jugar, puesto que habiendo participado también en “el 21”, incluso como coordinador en el “21 La Mesa”, me sentía parte de ambos grupos.
Con motivo de cumplirse dos décadas de la entrada en vigor de las primeras leyes de transparencia en nuestro país, el INAI organizó la conmemoración de esa página de la historia nacional.
Mientras el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, participaba en el noveno aniversario de la organización “Alianza Civil A.C.”, una joven estudiante de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) hizo uso de la voz y cuestionó al mandatario y a las autoridades que se congratulaban de su vinculación con la sociedad: “¿Quién […]