Nuevamente, regidores y la alcaldesa de Mexicali se involucran en un tenso enfrentamiento verbal, durante la sesión extraordinaria del Cabildo realizada el medio día...
En el podcast hablamos sobre el asesinato contra un aboogado en Ensenada; las promesas incumplidas de Bonilla a los desalojados del Cerro de las Abejas.
Este miércoles 11 de agosto autoridades municipales y estatales participaron en la firma de un convenio con el que se formalizó la transferencia de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana al gobierno municipal, en apego al decreto que para tales efectos aprobó el Congreso del Estado el 28 de julio.
El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles suspendió de manera abrupta, en plena votación del Cabildo, la sesión de extrema urgencia que se desarrollaba esta tarde de miércoles vía zoom para votar la creación de un organismo municipal operador de agua.
Héctor Israel Ceceña Mendoza, Gonzalo Higuera Bojórquez y José Luis Zazueta Pérez, síndicos procuradores de los Ayuntamientos de Mexicali, Tecate y Playas de Rosarito, respectivamente, presentaron este 4 de agosto de 2021 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación sendas controversias constitucionales contra la llamada municipalización de la Comisión Estatal de Servicios Públicos.
La Sindico Procurador de Ensenada, Elizabeth Muñoz Huerta, giró un oficio para iniciar una controversia constitucional en contra del proceso legislativo contra la publicación y promulgación del Decreto 289 que reforma la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable, y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California.
En una de las iniciativas más trascendentes, pero menos analizadas de la actual XXIII Legislatura, el Congreso del Estado aprobó con 13 votos -apenas el mínimo para validarla- una serie de reformas: a la Ley para Reglamentar el Uso de Agua Potable del Estado; y a la de Administración Pública de Baja California, para delegar la operación del vital líquido a los ayuntamientos.
En “fast trak” y con cuatro votos a favor, legisladores afines a Morena aprobaron por mayoría el dictamen 4 de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos del Congreso de Baja California, con el que el gobierno del Estado trasladará a los municipios la atribución del servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales.
El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Eliel Vargas Pulido informó que la rehabilitación de la planta de Bombeo CILA –con una inversión de 85 millones de pesos- se encuentra al 80 por ciento de avance y en las próximas semanas estará operando.