Con la conclusión de los cómputos distritales de la elección del 6 de junio, Marina del Pilar Ávila Olmeda pasó de la cuarta posición a la primera en captación de votos para el cargo de gobernador en Baja California. En menos de una semana, su puntuación aumentó de 390 mil 421 sufragios que le daba el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a 542 mil 035 que le otorgó el conteo final.
Luego de obtener el 48.49% del total de votos de los cómputos distritales, Marina del Pilar Ávila Olmeda recibió la constancia que la avala como la primera mujer gobernadora electa ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE) para el periodo 2021-2027.
Con retrasos de hasta 40 minutos comenzaron las votaciones en Tecate el pasado 6 de junio. En algunas casillas se reportó la inasistencia de funcionarios, en otras comenzaron tarde a armar y organizar los módulos de votación, y en otras las boletas que les había entregado el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE) no eran las correctas.
Los apellidos de los hermanos Vera Ayala, Jorge Mario y Jerónimo, y el nombre de la empresa Caliente, salieron a relucir en las investigaciones iniciadas por los delitos electorales cometidos el 6 de junio en Baja California.
Luis Fernando Serrano García se ha desempeñado en diversos puestos de gobierno desde 1998, dos veces con el panista Silvano Abarca. En el inter, laboró con el priista Hugo Torres y en 2019 se integró a Morena y al gobierno estatal, al que renunció en octubre de 2020 para reunir las casi 2 mil 500 firmas que necesitaba para convertirse en candidato independiente por la alcaldía de Rosarito.
El partido Morena y sus coaligados obtuvieron 11 de las 15 gubernaturas en disputa en el país. Histórico: 6 mujeres son gobernadoras, cinco de ellas por Morena. Jalisco, estado donde no hubo elección para gobernador, enclave de Movimiento Ciudadano, quedó rodeado de gobernadores morenistas: Colima, Michoacán, Nayarit y Zacatecas. El PAN solo ganó su bastión Querétaro, PRI y PRD se quedaron sin nada
Con casi 10 por ciento de mayor participación electoral en 2021, en relación al 2019, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la candidata ganadora de la elección del 6 de junio de 2021, no logrará alcanzar la votación obtenida por Jaime Bonilla Valdez.
Armando Ayala Robles hizo historia el domingo 6 de junio al convertirse en el primer alcalde porteño en lograr la reelección. De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), alcanzó 63 mil 050 votos, superando los 60 mil 924 sufragios obtenidos en 2019, de manera que el edil morenista extenderá su mandato por cinco años consecutivos, hasta 2024.
Para la futura gobernadora de Baja California, además de la primera mujer en ganar la titularidad del Poder Ejecutivo en el Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, lo importante en el corto plazo es acabar con el rezago en materia de obra pública. San Quintín, dice, no puede estar seis años más sin agua.
El partido oficialista Morena y sus aliados, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvieron 185 de los 300 distritos de mayoría en disputa durante la elección del domingo 6 de junio, con lo que rebasa las curules suficientes para tener mayoría simple en San Lázaro (179) y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).