16.8 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025

Últimas publicaciones de

Negocioz

Publicidad

En lo que va de 2024 la confianza del consumidor mexicano se estanca

La razón por la cual la confianza del consumidor en México no avanza, se debe, primeramente, a un menor crecimiento económico. A esto se le suma la transición sexenal que suele generar incertidumbre.

25 mil empleos menos en mayo

Según cifras de empleos formales del IMSS, en mayo se perdieron 25 mil 203 empleos formales, luego de que en abril se diera una recuperación de este indicador. Esta es la segunda mayor caída en 10 años nada más para el mes de mayo.

En abril envían más remesas, pero hogares en México reciben 4.1% menos

La remesa promedio que envían los connacionales a México aumentó a 403 dólares en abril de 2024; sin embargo, los hogares en nuestro país recibieron 4.1% menos en términos reales que el año pasado, debido a la apreciación del peso y la inflación, indicó un análisis de BBVA Research.

Banxico reduce PIB de 2.8% a 2.4%

Por segundo trimestre consecutivo, el Banco de México (Banxico) disminuyó su expectativa económica del país para 2024, al pronosticar un crecimiento de 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB); cifra menor a la prevista en febrero pasado (2.8%)

Aumenta población desocupada en Baja California

De enero a marzo de 2024, la población desocupada (que se encontraba sin trabajar, pero estaba disponible) sumó 38 mil 654 personas en Baja California; es decir, siete mil 428 más que en el primer trimestre del año pasado.

Disminuye producción de refinerías mexicanas en abril

Las seis refinerías de México procesaron 950.6 mil barriles diarios de crudo durante abril de 2024. Esta cantidad representó una reducción de 10.5% respecto al mes previo, según un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Acuerdo conclusivo, opción para desvirtuar señalamientos del fisco sin ir a juicio: Prodecon

Para acceder a este mecanismo alternativo es necesario que las controversias sean producto de las facultades de comprobación de la autoridad, ya sea por revisión de gabinete, auditorías o un proceso administrativo en materia aduanera, siempre y cuando éste derive de una visita domiciliaria.

Más recaudación por IEPS a gasolinas; en Tijuana precio de la magna llega a 22.90 pesos

De enero a marzo de 2024, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra a gasolinas y diésel ascendió a 158 mil 87.8 millones de pesos; cantidad que representó un alza anual de 195.1%.

Apagones en México seguirán por falta de inversión en generación y transmisión: especialistas

Los apagones que se suscitaron esta semana en el Sistema Nacional Eléctrico (en el que están conectados 30 estados) se debieron a múltiples factores, principalmente por problemas de capacidad de las plantas termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Aumenta 17.3% deuda de Pemex con proveedores

Al 31 de marzo de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) acumuló una deuda de 163 mil 206 millones de pesos con sus proveedores, lo que representó un incremento de 17.3%, según el reporte mensual de la paraestatal.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta