El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el que modifica las primeras determinaciones para la regularización de autos chocolate. Con ello, según autoridades de Baja California Sur, el precio del proceso ha disminuido hasta en un 50%.
Testimonios de ciudadanos evidencian las condiciones de inseguridad que persisten en una de las principales avenidas de la ciudad Capital. Ante el hecho de que la violencia vial ha ganado terreno, exigen a la autoridad municipal tomar cartas en el asunto
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Baja California Sur se encuentra inmerso en una disputa entre personajes políticos que se presentan como el nuevo presidente del instituto y entre quienes aseguran que la Secretaría General aún está en sus manos. El tema ha escalado a tribunales, mientras que la militancia se encuentra dividida.
Las y los líderes de Movimiento Ciudadano en Baja California Sur presentaron la primera adhesión a sus filas del 2022. El exdiputado local y expriista, Joel Vargas Aguiar, dio a conocer que ahora se desempeñará como responsable de Organización y Acción Política de la Coordinación Estatal del partido.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Baja California Sur, Gustavo Díaz Tronco, exhortó a autoridades del Gobierno Federal para que abran la caseta de cobro que une a las ciudades de San José del Cabo y Cabo San Lucas; esto ante las problemáticas de tránsito que se han reportado en los últimos meses y que se han intensificado durante el 2022.
El gobernador del Estado de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, anunció que tras concluir las auditorías realizadas después de la entrega-recepción de gobierno, preparan demandas contra quienes consideren implicados de la administración de su antecesor, Carlos Mendoza Davis.
Maestros y maestras hicieron del
conocimiento público el abuso del
que fueron víctimas desde hace
os años. Cansados de pedir a líderes
sindicales que...
Ante el inicio de la regularización de unidades chocolate en Baja California Sur que finaliza el 20 de julio de este año, el representante estatal de la Asociación para la Protección de los Mexicanos (Anapromex), Iván Trasviña, advirtió que el Gobierno Federal no podrá decomisarles ningún vehículo una vez que expire el decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El gobernador del Estado de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, defendió la reforma eléctrica que propone el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), esto ante señalamientos de activistas y asociaciones que aseguran que este nuevo modelo de leyes provocará una mayor emisión de contaminantes en México.
El Partido de Renovación Sudcaliforniana (PRS) fue sancionado con una amonestación pública, esto debido a que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) encontró responsable a la asociación ciudadana de afiliación indebida cometida en contra de dos personas.