En 2020, se interpusieron 404 quejas contra policías por abuso de la fuerza y otros excesos ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El secretario de Seguridad, Pedro Cruz Camarena, acepta que hace falta capacitación y regular el uso de la fuerza
Los asesinatos continúan imparables no solo en la ciudad, sino en las delegaciones. Datos del Consejo Ciudadano de Seguridad pública indican un aumento superior al doble respecto a otros años
El proceso de titulación para la construcción de los nuevos hogares para los afectados de los derrumbes en Sánchez Taboada y otras colonias, como Camino Verde, Cumbres del Rubí y Paseos del Vergel, está avanzando y próximo a concluir la primera etapa del proyecto resolutivo, informó el delegado único en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe.
Adela Navarro Bello, codirectora de este Semanario, recibió el miércoles 24 de febrero el reconocimiento a la Excelencia en el Periodismo Internacional y los Derechos Humanos por parte de la estadounidense Texas Tech University (TTU). También fue recipiente del premio la periodista libanesa Zeina Khodr, corresponsal de la cadena Al Jazeera
Las distintas dependencias que el gobierno de Baja California concentra en el edificio ubicado en la Zona Urbana del Río en Tijuana, serían repartidas a distintos puntos de la ciudad, afectando tanto a los empleados como a los ciudadanos que acuden a dichas instalaciones a realizar sus trámites
Por supuestos conflictos legales, el Instituto Cuauhtlatóhuac, con más de 60 años de existencia, fue desalojado del edificio que presuntamente le pertenecía a la misma familia Jiménez Codinach, de acuerdo con fuentes consultadas por este Semanario.
Durante la visita exprés del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Tijuana, el pasado sábado 20 de febrero, para cortar el listón de las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional en la Zona Este de la Ciudad, se cometieron siete homicidios en distintas zonas del municipio.
Con la reactivación del Protocolo de Protección a Migrantes (MPP por sus siglas en inglés) por parte de las autoridades de Estados Unidos, el pasado viernes 19 de febrero, 25 migrantes cruzaron al país del norte para continuar con sus trámites de asilo político.
Baja California Sur entró en una meseta de contagios, así lo dio a conocer el Comité Estatal de Seguridad en Salud y se confirmó al establecer el Sistema de Alerta Sanitaria en Nivel 3 en todos los municipios, incluido Los Cabos, que ya se encontraba así desde hace semanas.