Un empleado del ayuntamiento que por diez años se dedicó a reparar el parque vehicular de motocicletas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), fue despedido sin derecho a ningún beneficio económico.
Hombres y mujeres que abanderan causas y derechos de minorías, o en favor del medio ambiente, se convirtieron en víctimas de la violencia ejercida por caciques, intereses de empresas trasnacionales o del crimen organizado en México, sin que, en contraparte, se aclaren los hechos por parte de las autoridades o cesen las hostilidades que frecuentemente concluyen en asesinatos de las personas comúnmente conocidas como activistas.
Sin definir aún quién será el próximo secretario de Salud, se han realizado cuatro reuniones en tres meses, de los equipos de transición sobre procesos, estadísticas y presupuestos para dar continuidad al manejo de la pandemia, mientras las cifras de contagios continúan en alza. “A final de cuentas, sabemos que las sillas son prestadas”, afirmó Alonso Pérez Rico
En el último registro de la nómina legislativa pública, que data del segundo semestre de 2019, los diputados se aprobaron una dieta muy onerosa para “cumplir” el mandato de la ciudadanía: el de “crear y hacer valer las leyes”, aunque este objetivo no quedó muy claro en la XV Legislatura.
Casi de inmediato a la toma de protesta del gobernador Víctor Castro Cosío, la primera bola de nieve de la administración se formó de cara al regreso a clases presenciales.
Las casas se han multiplicado en la invasión del cañón que se ubica a un costado de la Calle Segunda, antes de llegar a la colonia El Soler; con ello también han aumentado las quejas de los residentes de la zona, pues aseguran que las personas son responsables de varios robos.
Al menos un par de investigaciones -una por posible daño patrimonial- se desarrollan en Sindicatura Municipal por presuntas irregularidades en el manejo administrativo de la Coordinación de Jueces Calificadores del XXIII Ayuntamiento, a cargo de María de Lourdes Sicardi Sánchez.
El 25 de febrero, el Coronel Diplomado del Estado Mayor, Ramón Márquez Hernández, tomó protesta como el cuarto director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del XXIII Ayuntamiento de Tecate, en menos de dos años.
Patricia fue vista por última ocasión el 14 de diciembre de 2020. Desapareció en Guadalajara. Su familia emprendió la búsqueda y solicitó el apoyo de las autoridades para encontrarla.
La incapacidad para combatir la violencia por parte de autoridades bajacalifornianas y sonorenses, provocó que agrupaciones delictivas tuvieran menor preocupación por exhibir su poderío al momento de perpetrar sus crímenes, donde pasaron de asesinatos aislados en zonas despobladas, a comandos armados que acribillaban indiscriminadamente a hombres, mujeres y niños