José Antonio Parra Bernal fue detenido en 2017. Lo acusaron de ser el autor intelectual del homicidio de quien fuera subdirector administrativo de Issstecali, Jesús Manuel Ponce Ríos, a quien asesinaron de manera brutal, a golpes, en su domicilio el 16 de noviembre de 2016 en Mexicali.
Ante el riesgo de una recesión económica y los altos niveles de inflación en Estados Unidos, las remesas que envían los mexicanos podrían disminuir, consideraron especialistas.
La administración de Norma Bustamante se salió de control. Ante señalamientos de corrupción, abusos y falta de comunicación, la gobernadora Marina del Pilar Ávila le dio un jalón de orejas al Ayuntamiento de Mexicali
En junio de 2022, la inflación en México tuvo un incremento mensual de 0.84%, ubicándose en 7.99% a tasa anual, el nivel más alto para un mismo mes desde 1999.
A pesar de presunta corrupción, Seguritech Privada, SA de CV es protegida por el gobierno de Marina Ávila Olmeda. Al igual que “Kiko” Vega, el Estado declaró “reservada” la información por cinco años
Al mediodía del jueves 7 de julio, se entabló una comunicación con Jaime Bonilla Valdez, ex gobernador del Estado. El objetivo, conocer si ya había sido notificado por el Poder Judicial de la cita que tiene, en calidad de imputado, a las 09:00 horas del 15 de agosto en Mexicali, si ya había proporcionado un domicilio procesal o personal para ser notificado, dado que el que estaba en el Poder Judicial no era el de él.
Justo el 4 de julio de 2022, por la mañana, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de las Embajadas y Consulados en México, emitió una alerta a sus ciudadanos por “posibles enfrentamientos entre organizaciones criminales entre Rosarito y Tijuana”.
Al observar el comportamiento de la recaudación federal participable al mes de junio de 2022, resulta mayor a la observada en el mismo periodo de un año antes, lo que significa que no se ha tenido que recurrir al FEIEF...
El aguacate y del huevo han sido los productos con mayor alza, ya que el kilogramo del fruto verde se vendió en promedio en 95.60 pesos, 29.9 pesos más que a principios de año. El precio promedio del huevo se ubicó en 85.57 pesos, lo que significó un aumento de poco más de 20 pesos por cartera de 30 piezas. Cabe destacar que un establecimiento el precio alcanzó los 91.90 pesos.