Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
Desde su arribo a la Casa Blanca, el paquete fue una prioridad para el presidente Biden. La aprobación del mismo representa la primera victoria legislativa para el demócrata
Al sector patronal le preocupa el incremento del 100% que tuvo la cartera vencida del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en los últimos dos años, señaló David Roberto Anda González, presidente Nacional de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Sergio Carrera Riva Palacio, director general de Integración, Análisis e Investigación del INEGI, precisó que 69.9% de la población utiliza tecnologías de la información en el estado; cantidad que supera a la media nacional (52.1%).
El dictamen fue aprobado por la mayoría de Morena, PT y PES, con 23 votos a favor. Mientras la oposición (PAN, PRI, MC, PVEM y PRD) logró 20 votos en contra. Los legisladores de Morena y PT también rechazaron la propuesta del bloque opositor para efectuar un Parlamento Abierto con el fin de escuchar a especialistas hablar sobre el tema
Sobreprecios, gastos sin justificar ni comprobar, pago a beneficiarios de programas sociales que ya fallecieron y nombramientos en cargos que no cumplen con perfiles ni la experiencia requerida, son algunas de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la Cuenta Pública 2019.
Durante la primera quincena de febrero de 2021, Baja California se ubicó como la entidad federativa con la inflación más alta del país, con un alza de 0.62% respecto a la quincena anterior, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).