Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
“Los impactos derivados de la reducción de las actividades económicas podrían generar un aumento de entre 8.9 y 9.8 millones de personas con ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos, y de entre 6.1 y 10.7 millones de personas con ingreso inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos”, alertó el organismo.
“Esta es muy buena señal que claramente robustecerá el inicio de la relación de colaboración en nuestro sector con la administración del presidente Joe Biden”, señala Víctor Villalobos, secretario de Agricultura. Aún hay cinco investigaciones pendientes contra productos mexicanos en la Comisión de Comercio Internacional de EUA
La Secretaría de Economía federal inició el registro de las solicitudes para acceder a un crédito por 25 mil pesos; monto que será transferido a 60 mil beneficiarios en todo el territorio mexicano antes del 31 de marzo de 2021, indicó Ana Bárbara Mungaray Moctezuma, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo.
Según el titular de Hacienda, por la pandemia de COVID-19 los consulados iniciarán el registro masivo de los migrantes en las próximas semanas, ya que EUA está avanzando rápidamente en la aplicación de vacunas. “En cuanto permitan este tipo de programas vamos a empezarlo. Está ya listo”.
Este martes, el senador Patrick Leahy, integrante del Partido Demócrata (que tiene la mayoría en la Cámara Alta) dio inicio al juicio. Se espera que el Senado debata por cuatro horas sobre la legalidad del juicio contra Trump, al ya no estar en el cargo.
La apuesta de la Secretaría de Economía es revivir un programa para verificar vehículos, que asegura, será diferente al impuesto por gobiernos panistas. Sin embargo, su costo y resultados están supeditados al número de verificaciones que se hagan y al uso de gas natural
El Banco de México (Banxico) brindará financiamiento contingente a las instituciones de crédito que tengan dificultad para repatriar dólares en efectivo a Estados Unidos, como parte de un programa de bancarización que autoridades financieras mexicanas pondrán en marcha para ayudar a migrantes y sus familias.
De aprobarse la iniciativa para reformar la Ley de la Industria Eléctrica -enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión-, la electricidad en México sería más cara y contaminante, estimó el analista en energía y economía Ramsés Pech.