Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
Siete homicidios registrados en Tijuana durante las últimas horas del 2 y 3 de abril, es el saldo de la ola de violencia que continúa en la ciudad fronteriza, donde se han perpetrado 498 asesinatos en el acumulado de 2021.
“El PES (Partido Encuentro Solidario) lo que está buscando es la sobrevivencia, porque realmente para mí lo que diga el PES me tiene muy despreocupado” dijo el gobernador Jaime Bonilla Valdez sobre la décima denuncia que ese partido político interpuso en su contra ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) por considerar que el mandatario estatal ha violentado reiteradamente el proceso electoral en curso.
Sin tener aún el aval de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ni haberse definido la tarifa, este sábado el gobierno estatal y el consorcio privado de las empresas Citcocomex Group S. de R.L. de C.V. y FMI Proyects de R.L. de C.V. arrancaron formalmente el Tren Interurbano Tijuana-Tecate.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana seguirá haciendo una “crítica constructiva” del gobierno, pero “no es una oposición”, señaló el presidente del organismo...
A partir de mañana, 1 de abril de 2021, en el malecón y la playa de Tijuana se permitirá el acceso a la ciudadanía, informó la presidenta municipal, Karla Ruiz Macfarland, quien dijo que las condiciones sanitarias del agua se pasaron “pero de panzazo”
En una jornada de poca afluencia, en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) número 155 -ubicado en El Rubí, Tijuana, se aplicaron 563 dosis de vacunas anti COVID-19 de las mil 863 dosis que fueron asignadas al lugar
Hasta las 14 horas de este martes se habían aplicado mil 980 dosis de vacuna contra el coronavirus SARS CoV-2 (COVID-19), en el puesto de vacunación ubicado en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) número 155, de El Rubí, Tijuana.
El 15 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de no aumentar los precios de los combustibles en México en términos reales, “llueva, truene o relampaguee”; sin embargo, datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indican que en lo que va de 2021, el precio promedio de los combustibles (gasolinas, diésel y gas) se encareció entre 10.22% y 19.24%. Rango por encima de la inflación registrada en febrero (3.76% a tasa anual) y en enero pasados (3.24%), así como la reportada en la primera quincena de marzo (4.12%).
A partir de julio, la pensión para adultos mayores irá incrementando gradualmente hasta duplicarse en 2024, año en que las personas de la tercera edad recibirán 6 mil pesos bimestrales, según prometió el Presidente Andrés Manuel López Obrador.