Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó al alza el crecimiento económico de México para 2021, ubicándolo en 5% del Producto Interno Bruto. Proyección 0.7 puntos porcentuales mayor a la proporcionada en enero, cuando pronosticó un crecimiento de 4.30%.
La Cámara de Diputados federal se alista a dictaminar la iniciativa que reformará la subcontratación en México, esquema laboral también conocido como outsourcing. Se prevé que el dictamen sea aprobado por la mayoría de Morena antes de que concluya el periodo de sesiones en San Lázaro, el próximo 30 de abril.
Este domingo, 11 de abril, el semanario ZETA cumple su 41 aniversario. Desde su fundación en 1980 por los periodistas Jesús Blancornelas y Héctor Félix Miranda este medio de comunicación ha sido referente por consignar en sus páginas la corrupción en diferentes órdenes de gobierno y la violencia del narcotráfico pese haber recibido en diversas ocasiones amenazas del crimen organizado y ataques por parte de gobiernos.
“No nos ven, no nos oyen, no existimos”, dijo Emiliano Raya Aguiar, vocero de la recién creada organización, sobre la falta de vigilancia por parte de los gobiernos de la condición laborales del sector. Situación que “permite que los dueños de los centros educativos se aprovechen y abusen” de su vulnerabilidad.
En enero de 2021, el personal ocupado en la industria manufacturera de Baja California incrementó 9.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Cifra superior a la registrada a nivel nacional, destacó Gabriel Camarena Salinas, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).
El otorgamiento de permisos para establecer nuevas gasolineras en México “lamentablemente están un poco detenido” indicó Andrés Gutiérrez, presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio A.C., quien refirió que en el primer trimestre de 2021 tan sólo se han autorizado 67.
El primer periodo vacacional del año inició en Baja California con una ocupación hotelera promedio del 64%; sin embargo, destinos tradicionales de Semana Santa como San Felipe, registraron el 75% hasta el martes 30 de marzo.
Hoy miércoles 31 de marzo, integrantes de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados analizarán la “ruta crítica” para discutir y en su caso aprobar la iniciativa sobre hidrocarburos enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por tercer domingo consecutivo y gritando consignas como “Ni un muerto más”, “Todos somos primera línea”, “Ciudadano, tú médico te necesita”, “Queremos vacuna” y “Escúchanos Pérez Rico”, un grupo de médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud marcharon por calles de Tijuana para exigir sean vacunados contra el COVID-19.