16.8 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Investigaciones ZETA

1077 POSTS
Investigaciones ZETA

Detona violencia, gobierno lo niega

El Gobierno del Estado, encabezado por Víctor Castro Cosío, reconoce los resultados de la anterior administración, pero la existencia de brotes focalizados que amenazan con incrementar es una realidad no aceptada por la administración actual.

CJNG amenaza a gobernadora electa y dos alcaldesas

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora electa que tomará posesión el próximo 1 de noviembre; Araceli Brown Figueredo, alcaldesa reelecta en Rosarito y Montserrat Caballero Ramírez, la nueva presidente municipal de Tijuana a partir del 1 de octubre, fueron amenazadas por un grupo criminal, al que la Mesa de Coordinación por la Paz y Seguridad, ubica como una fusión entre la mafia de Jalisco Nueva Generación y los recortes del Cártel Arellano Félix.

La “justicia” del narco en la pelea por SLRC y Mexicali

La incapacidad para combatir la violencia por parte de autoridades bajacalifornianas y sonorenses, provocó que agrupaciones delictivas tuvieran menor preocupación por exhibir su poderío al momento de perpetrar sus crímenes, donde pasaron de asesinatos aislados en zonas despobladas, a comandos armados que acribillaban indiscriminadamente a hombres, mujeres y niños

Inseguridad, primer desafío del sexenio

A 24 horas como gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío ya tenía en su lista un ejecutado al estilo de la delincuencia organizada, además de dos presuntos narcomensajes y la movilización de unidades de investigación criminal.

Cártel metropolitano

Los grupos del crimen organizado operan, pelean y asesinan por el territorio donde convergen Tijuana y Rosarito como una zona metropolitana, en la que actualmente están matando a vendedores de droga, cazando y amenazando a mandos policiacos y lanzando advertencias criminales, incluso en contra del gobierno de la alcaldesa de Rosarito.

Corrupción entre médicos y agentes

Rodrigo Israel Merales Cedano era policía municipal de Tijuana y estaba incapacitado por el sector salud desde el 3 de agosto de 2020. Fue atacado entre 2008 y 2010, en medio de una balacera, se volcó la patrulla en que circulaba, sufrió algunas lesiones en el ojo, mismas que, de acuerdo a la versión oficial, 10 años después -por intensos dolores de cabeza- resultaron en varios períodos de inhabilitación médica que sumaron un año.

Narcolaboratorio de “El Mayo” en Ensenada: para consumo local

El séptimo laboratorio de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas fue desarticulado en Ensenada, la mayoría se atribuye al Cártel de Sinaloa, operado por Ismael “El Mayo” Zambada García.

Policías “levantan” y asesinan

El Fiscal General del Estado de Baja California, Guillermo Ruiz, y el Fiscal Central Hiram Sánchez, fueron amenazados a través de mensajería telefónica. Presuntos miembros del crimen organizado los acusaron de apoyar y proteger a los policías de Rosarito

El negocio ilegal de las tomas comunales

El nuevo director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), Javier Vera González, lamentó la desorganización en que se encuentra el organismo y estimó que la cartera vencida asciende a 400 millones de pesos.

Concejeros fundacionales de San Felipe, con ligas o historial criminal

Los nombres de José Luis Dagnino López y Jesús Carrillo Bojórquez destacaron entre el resto de los nombramientos de los integrantes del Concejo Municipal Fundacional de San Felipe, realizado el 12 de agosto, por la mayoría de los diputados que conforman el Poder Legislativo.

Recientes

- Advertisement -