11.1 C
Tijuana
jueves, marzo 6, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Gilberto Santiesteban

1281 POSTS
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.

Solo en La Paz y Los Cabos arranca regularización de carros chocolate

Dio inició en Baja California Sur el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera, sin embargo, en esta primera etapa las y los propietarios de este tipo de unidades en los municipios de Loreto, Comondú y Mulegé no tendrán módulos para llevar a cabo el trámite y las revisiones correspondientes.

Se agotaron los permisos para extraer ostión; construirán laboratorios semilla en BCS

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que los permisos para extraer productos del mar de forma natural se han agotado en las instancias federales. Por ello, proponen un plan B: la construcción de dos laboratorios para producir semillas de ostión en las principales zonas pesqueras de Baja California Sur.

García Soto, denunciado por cobros ilegales en BC; busca contratos para cobrar agua en Los Cabos

El Ayuntamiento de Los Cabos anunció con bombo y platillo el inicio de la cruzada nacional por el agua, exhibiendo por medio de un boletín la reunión entre autoridades municipales y representantes de la empresa Eroagua, cuyo representante es Manuel García Soto, director de Fisamex, empresa denunciada por cobros ilegales a empresarios y triangulación de pagos millonarios del gobierno estatal de Baja California.

Colectivo Torpedo protesta contra puerto para megacruceros

Ante la intención de construir una marina para embarcaciones denominadas como “megacruceros”, la sociedad civil de Baja California Sur se ha activado para luchar en contra de la entrada de este proyecto que es promovido por la empresa Aquamayan Adventure A.C. de C.V., con respaldo de la Administración Portuaria Integral (API).

Aumenta en 2.6 MDP bolsa de prerrogativas para partidos de BCS

A pesar de que desaparecieron cuatro partidos estatales tras las elecciones de 2021, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) aprobó una bolsa de 34 millones 577mil 247.77 pesos para el ejercicio fiscal de 2022. Se trata de un aumento de 2.6 millones de pesos en comparación con el presupuesto de 2021.

Quiroga presume, oposición y empresarios reclaman

Al haber transcurrido los primeros 100 días de su gobierno, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, presentó a través de redes sociales su informe de avances en lo que va de la XVII administración del Ayuntamiento. Mientras destaca logros en materia de movilidad, distribución de agua potable y limpieza de calles, la oposición y sector empresarial reclaman aumentos en impuestos y el comportamiento de la presidente municipal frente a la pandemia.

Gremio de BCS exige justicia para periodistas asesinados

En la manifestación, subrayaron que la seguridad de las y los periodistas también es responsabilidad del Estado y debe garantizar todas las condiciones para ejercer la labor sin que sus vidas corran peligro

Cancelación de vuelos por brotes en tripulación alcanza a aeropuertos de BCS

La administradora del Aeropuerto Internacional de La Paz, Jessica Paola Olivo Moreno, confirmó que el brote de Covid-19 entre trabajadores de Aeroméxico provocó la primera cancelación de una ruta a causa directa de la pandemia, desde la reactivación de servicios de junio de 2020.

Sindicalizados se oponen a descentralización de Conagua; exigen destitución de subdirector en BCS

Ante la intención del Presidente Andrés Manuel López Obrador de mover las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a Veracruz, estallaron las protestas por parte de sindicalizados en la ciudad de La Paz. Asimismo, exigieron las bases pendientes para personal de confianza, así como la remoción de un alto funcionario en sede local.

Cuesta de enero y ola de contagios golpean a restauranteros de La Paz

Luego de que el 2021 representó un año de recuperación económica, la cuesta de enero 2022 está convirtiéndose en una temporada baja atípica para comerciantes dedicados a la venta de alimentos en Baja California Sur, ya que la ola de contagios de Covi-19 agrava la situación para este sector productivo.

Recientes

- Advertisement -