Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
A través de protestas, trabajadores de la sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) exigieron a representantes federales que inicien con los procedimientos correspondientes para realizar el cambio de líder sindical en Baja California Sur.
Autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aplicaron -con los protocolos correspondientes- para iniciar con el cobro de acceso a playa Balandra, ubicada en el municipio de La Paz.
Representantes de siete colegios de ingenieros y arquitectos de Baja California Sur manifestaron su inconformidad ante el rumbo que toma el Ayuntamiento de La Paz. Denuncian que, desde el inicio de la administración de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, se ha extendido el rezago en entrega de licencias.
Diputados federales por Baja California Sur, del Partido Acción Nacional (PAN), dieron a conocer que falló lo que llamaron al primer intento por disminuir el Impuesto al Valor Agregado (IVA), compromiso que para la sociedad civil fue un rehén de campaña durante las elecciones de 2021 en Baja California Sur.
2020 representó un desplome histórico para Baja California Sur en la industria que representa el motor económico de la entidad, sin embargo, la vacuna cambió el escenario de la pandemia y ahora el sector turístico se recupera con cifras alentadoras tanto para empresarios como para autoridades estatales, al grado de que se contempla ya la construcción de dos mil nuevos cuartos de hotel en los próximos dos años.
Manuel Mendívil tiene más de 12 años dedicándose a actividades altruistas en Baja California Sur. Durante 2020 y 2021, su intervención en la sociedad civil durante la pandemia lo convirtió en uno de los héroes ciudadanos que colaboraron para salvar vidas de personas enfermas de COVID-19. Más de 150 familias recibieron su apoyo con el préstamo de tanques de oxígeno para tratamiento de pacientes.
Manuel Mendívil tiene más de 12 años dedicándose a actividades altruistas en Baja California Sur. Durante 2020 y 2021, su intervención en la sociedad civil durante la pandemia lo convirtió en uno de los héroes ciudadanos que colaboraron para salvar vidas de personas enfermas de COVID-19. Más de 150 familias recibieron su apoyo con el préstamo de tanques de oxígeno para tratamiento de pacientes.
El Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (TEEBCS) desechó la impugnación 138/2021, interpuesta por Virginia Güereña Mills en contra de la convocatoria y resultados de la elección de delegaciones del municipio de Los Cabos, sin embargo, los magistrados determinaron acciones afirmativas que garantizarán la participación de mujeres para los próximos comicios.
Grupo de Voluntarios Calafia se convirtió en una de las corporaciones de atención prehospitalaria con mayor actividad desde el inicio de la pandemia. A pesar del riesgo y el escenario desconocido, sus paramédicos salieron al rescate de cientos de pacientes COVID que requirieron de un traslado en ambulancia en la ciudad de La Paz.
Autoridades de la Subsecretaría de Protección Civil mantienen un monitoreo constante de las condiciones en las serranías de Baja California Sur, debido a que el termómetro desciende hasta los 0 grados Celsius durante esta época del año.