16.8 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1694 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Resurge Premio Lumen de Novela, escrita por mujeres

1994-1999, el certamen literario dirigido a mujeres resurge como Premio Lumen de Novela 2023, sello Penguin Random House Grupo Editorial.

Presentan obra ganadora del Premio Nacional de Poesía Tijuana 2022

El poemario “Tristera” fue presentado por su autor, Fernando Enrique Trejo Trejo, el viernes 16 de diciembre; tertulia en la que también se llevó a cabo la ceremonia de premiación.

“La lengua española en México tiene ingenio”: Gonzalo Celorio

A propósito del “Diccionario de mexicanismos” publicado este año por la Academia Mexicana de la Lengua en coedición con la editorial Espasa de Grupo Editorial Planeta, Gonzalo Celorio expresó a ZETA algunas características del ya popular volumen.

2022, un año de premios a talentos bajacalifornianos

2022 resultó un gran año de premios, becas y otros reconocimientos que ganaron escritores y artistas nacidos o radicados en Baja California

Reconocen a David Piñera como Investigador Emérito del SNI

El historiador radicado en Baja California fue nombrado Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores

Presentan libro “Javier Valdez. El Bato”

Uno de los libros presentados en la recientemente concluida Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) fue “Javier Valdez. El Bato”, editado este año por Semanario Ríodoce, que dirige Ismael Bojórquez.

“Ha sido un sexenio tremendamente destructor”: Héctor Aguilar Camín

“Lo que nos espera en adelante, como tarea al país, es la reconstrucción de lo que la Cuarta Transformación ha destruido”, expresó a ZETA el coautor de “La nueva soledad de América Latina”, título recién editado por Debate

Murió el poeta Luis Aguilar

Su familia confirmó que el deceso ocurrió este jueves 15 de diciembre, en Tamaulipas

“El riesgo de ejercer el periodismo en el país se ha incrementado mucho”: Pedro Valtierra

“Lo que alienta a los asesinos de periodistas es que hay impunidad”, refirió a ZETA el fotoperiodista Pedro Valtierra, ganador del Homenaje Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez” 2022

Gira de “Mrs. Shakespeare. Una farsa punitiva” por BC

Con la idea original y dirección de Silvia Ortega Vettoretti, se presentará la obra “Mrs. Shakespeare. Una farsa punitiva”, de Verónica Bujeiro, en los Centros Estatales de las Artes (CEART) de Baja California y Teatro del Estado, del 13 al 17 de diciembre.

Recientes

- Advertisement -