27.8 C
Tijuana
lunes, septiembre 8, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1676 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Editorial mexicalense Pinos Alados publicó 20 libros en 2020

“El libro seguirá siendo por mucho tiempo un vehículo para la palabra, y mientras así sea, seguiré buscando que desde ese rincón en el que decido qué publicar y qué no, se hagan libros que, quizá, le cambien la vida a los autores y a sus lectores”, expresó a ZETA la editora bajacaliforniana Rosa Espinoza, quien, durante la pandemia, en 2020 publicó veinte libros de poesía, cuento, crónica y literatura infantil de diversos autores

Malva Flores: Premio Mazatlán de Literatura 2021

Con el ensayo “Estrella de dos puntas” (Ariel, 2020), la poeta, narradora y ensayista Malva Flores ganó el Premio Mazatlán de Literatura 2021, anunció el viernes 5 de febrero el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, en coordinación con los organizadores del Carnaval de aquella ciudad que, por cierto, se suspendió este año por la pandemia de COVID-19, no así el certamen literario de raigambre en México.

Toma del Club Campestre en 1971 fue “un parteaguas en la historia de la ciudad”: Gabriel Rivera Delgado

Como “un parteaguas” en la historia de Tijuana calificó el historiador José Gabriel Rivera Delgado la toma del Club Campestre el 5 de febrero de 1971 por estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), acontecimiento del cual este año se cumplieron 50 años, por lo que propone que la fecha se incluya en el calendario cívico municipal y en las efemérides de la Máxima Casa de Estudios.

Murió Olga Palacio, madre del Secretario de Cultura de BC

“Quienes laboramos en la Secretaría de Cultura nos unimos a la pena que embarga a la familia compañero y amigo Lic. Pedro Ochoa Palacio, Secretario de Cultura y director general del ICBC, por el sensible fallecimiento de su señora madre Doña Olga Palacio Moreno”, informó la Secretaría de Cultura estatal.

Irene Vallejo narra la epopeya del libro

“Los libros han sido nuestro mundo exterior cuando estábamos encerrados”, expresó a ZETA, a propósito de la pandemia por COVID-19, la autora de “El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo”, ensayo publicado en 2019 por Editorial Siruela

Imparte Juan Villoro curso gratuito sobre Gabriel García Márquez

El 3 de febrero inició el curso “Gabriel García Márquez. De la crónica a la ficción”, impartido por Juan Villoro hasta el 28 de abril, cada miércoles, a las 19:30 horas (Tiempo del Centro del país).

Continúan entrevistas a artistas escénicos de BC

Continúa el ciclo de entrevistas “Escena Baja California”, organizado por la Secretaría de Cultura del Estado con diversos diálogos con artistas escénicos y musicales de la región.

“Lo que no sé es cómo viven las personas que no leen”: Fernando Savater

Durante su presentación virtual en Hay Festival Cartagena, el filósofo español Fernando Savater contó una anécdota relacionada con la imposibilidad de concebir la lectura meramente como entretenimiento o leer nada más porque se está aburrido, aunque su relato fue solo el punto de partida para insistir en que no comprende la vida de las personas que no leen.

Gana Malva Flores Premio Mazatlán de Literatura 2021

La poeta, narradora y ensayista Malva Flores ganó el Premio Mazatlán de Literatura 2021 por su libro “Estrella de dos puntas”, publicado por el sello Ariel en 2020 de Grupo Editorial Planeta, anunció este viernes 5 de febrero el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

Impartirá Juan Villoro curso sobre Gabriel García Márquez

“Gabriel García Márquez. De la crónica a la ficción” es el título del curso que impartirá gratuitamente el escritor Juan Villoro, durante tres meses, a través de internet.

Recientes

- Advertisement -