19.6 C
Tijuana
miércoles, julio 30, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1641 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

“No hay nada más raro que la vida diaria”: Juan Villoro

“El cuento se decanta por una historia fundamental donde lo más significativo no está dicho, lo más significativo no es la historia, sino la interpretación de esa historia”, expresó a ZETA el autor, a propósito de su antología de cuentos “Examen extraordinario”, publicada por Editorial Almadía en 2020

“El escritor debe ser capaz de ponerse en el lugar de otros”: Pilar Quintana, Premio Alfaguara 2021

Luego de Laura Restrepo, Juan Gabriel Vásquez y Jorge Franco, la escritora Pilar Quintana se convirtió en el cuarto autor colombiano en ganar el Premio Alfaguara de Novela.

Armando Salgado presenta poemario ganador del Premio Nacional de Poesía Tijuana 2020

El escritor michoacano Refugio Armando Salgado Morales recibe el Premio Nacional de Poesía 2020 hoy viernes 22 de enero a las 17:00 horas y presentará “Red Border”, título ganador.

La escritora colombiana Pilar Quintana gana Premio Alfaguara 2021

Con su novela “Los abismos” Pilar Quintana (Colombia, 1972), ganó el XXIV Premio Alfaguara de Novela, anunció Penguin Random House desde el anfiteatro de Casa de América de Madrid.

Fotógrafas exhiben “Territorios urbanos”

Trece artistas mexicanas exponen al aire libre en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali y Tecate bajo la curaduría de Emma Cecilia García Krinsky, quien expresó a ZETA: “El tema de la exposición es la calle, los espacios urbanos”

Casas de Cultura de Tijuana impartirán talleres en línea

Como una invitación a ejercitar alguna actividad artística en estos meses pandémicos, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana informó que ya están abiertas las inscripciones para su ciclo de Talleres de Primavera, a impartirse en las cuatro Casas de Cultura de manera virtual, debido a la contingencia sanitaria por COVID-19.

Las primeras novelas sobre Tijuana

Como parte de la historia de la literatura tijuanense, en su colección Artificios Orígenes, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) reeditó entre 2017 y 2019 tres de las primeras novelas publicadas en la ciudad fronteriza entre las décadas de 1930 y 1960.

Entrevistan a artistas escénicos de BC

Después de una breve pausa por el fin de año, este mes de enero inicia el programa de entrevistas “Escena Baja California”, implementado en 2020 por la Secretaría de Cultura del Estado durante la pandemia.

Víctima de COVID-19, murió el poeta y editor Iván Trejo

“La Secretaria de Extensión y Cultura lamenta la partida de su amigo y colaborador Iván Trejo, poeta, promotor cultural, editor y gestor”, informó la UANL.

Traducen poesía de Jorge Ortega al francés e italiano

Françoise Roy aproximó al francés “Devoción por la piedra” y Alessio Brandolini trasladó al italiano la antología “Luz bajo las piedras” del poeta mexicalense,...

Recientes

- Advertisement -