24.4 C
Tijuana
martes, septiembre 9, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1676 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Luego de un año, reabren Museo Nacional de Antropología

El icónico Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México, reabrió sus puertas el martes 9 de marzo, luego de permanecer cerrado desde el 23 de marzo de 2020, debido a la contingencia sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19.

Reabren Museo Nacional de San Carlos, Museo Mural Diego Rivera y Galería José María Velasco

Desde el sábado 20 de marzo, el Museo Nacional de San Carlos, Museo Mural Diego Rivera y la Galería José María Velasco abrieron sus puertas al público en general “bajo estrictas medidas sanitarias”, como parte del plan de reapertura escalonada de los 18 recintos bajo la responsabilidad de la Red Nacional de Museos.

Compañía del Sótano en homenaje a Hebert Axel

Director de teatro, dramaturgo y maestro de actuación durante cuatro décadas en Tijuana, Hebert Axel González recibirá un homenaje póstumo el sábado 27 de marzo, a casi un año de su fallecimiento sucedido el 19 de abril de 2020 a la edad de 60 años, víctima de COVID-19.

Invita IMAC a celebrar el Día Mundial de la Poesía

El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana, a través de su coordinación de Bibliotecas Públicas de la ciudad, invita a celebrar virtualmente el Día Mundial de la Poesía este sábado 20 y domingo 21

Inicia Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato 2021

Inicia Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato 2021

Murió el artista Vicente Rojo

A la edad de 89 años, murió hoy miércoles 17 de marzo el pintor y escultor Vicente Rojo, confirmó Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura federal.

Reabren Museo del Palacio de Bellas Artes

El París de Modigliani y sus contemporáneos” es el título de la exposición que puede apreciarse en el Museo del Palacio de Bellas Artes, a su vez conformada por 143 pinturas, 11 dibujos, cuatro libros, dos máscaras y cuatro reproducciones fotográficas de colecciones internacionales y nacionales.

Presentará Julio Álvarez libro de producción artística e industria cultural en Tijuana

El escritor e historiador bajacaliforniano Julio Álvarez Ponce presentará virtualmente su libro “Del grito creativo a los mundos pequeños: producción artística e industria cultural en Tijuana (1996-2015)”, título recién editado este año por la editorial NortEstación.

Instituciones culturales inician reapertura gradual

El Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Centro Cultural Tijuana y la Secretaría de Cultura del Estado, reabrirán escalonadamente sus espacios con las respectivas restricciones y medidas sanitarias

Sinaloense Rubén Rivera gana Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2021

El poeta sinaloense Rubén Rivera García (Guasave, 1962) ganó el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2021 con el poemario “Sendero de suicidas”, anunció el jueves 4 de marzo el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), institución que convoca el certamen junto con el Instituto Cultural de Aguascalientes.

Recientes

- Advertisement -