26.1 C
Tijuana
sábado, julio 5, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1587 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Trienal de Tijuana publica selección de propuestas

El Comité Curatorial de la Trienal Tijuana I: Internacional Pictórica encabezado por la crítica de arte Carmen Hernández y del que forman parte el artista Álvaro Blancarte y el investigador Roberto Rosique, dio a conocer este viernes 9 de abril de 2021 la lista de 145 propuestas seleccionadas de 160 artistas, procedentes de diversos países, de los cuales 34 son de Baja California.

FILEY 2021 anuncia programa

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), anunció este miércoles 7 de abril el programa que habrá de desarrollarse virtualmente del viernes 23 de abril al domingo 2 de mayo, en su novena edición.

Jorge Bustamante, fundador de El Colef (1938-2021)

Xicoténcatl Leyva vino a exigirme mi renuncia y puso su pistola en mi escritorio”, relató Bustamante en entrevista para ZETA en 2012, sobre cómo el entonces gobernador de Baja California se opuso en 1983 a la creación de la institución académica. “El Colef en la actualidad es una institución con muy amplio reconocimiento internacional”, refirió el investigador José Manuel Valenzuela. “El Colef está en una etapa de gran consolidación, ya estamos a cuatro décadas del inicio de este proyecto visionario del doctor Bustamante”, manifestó Alberto Hernández, actual presidente del Colegio

Homenaje a Fernando del Paso

El Colegio Nacional homenajeará al finado escritor Fernando del Paso en ocasión a su natalicio y a dos años de su fallecimiento (Ciudad de México, 1 de abril de 1935-Guadalajara, 14 de noviembre de 2018).

“El trabajo que Hebert Axel hizo durante todos estos casi 40 años sigue vigente”: Carlos Corro

A casi un año de su fallecimiento por COVID-19, sucedido el 19 de abril de 2020, Hebert Axel fue homenajeado el 27 de marzo con la participación de la Compañía del Sótano escenificando “Ramón y Cornelio”, con texto de Luis Humberto Crosthwaite, en el Teatro del Centro Cultural Tijuana (CECUT).

Falleció el escritor Francisco Haghenbeck

Víctima de COVID-19, el escritor mexicano Francisco Haghenbeck murió hoy domingo 4 de abril de 2021 a la edad de 56 años, confirmó la editorial Océano México.

Murió el fotógrafo Marco Antonio Cruz

El reconocido fotógrafo mexicano Marco Antonio Cruz, coordinador del departamento de Fotografía de la revista Proceso, murió el día de hoy viernes 2 de abril de 2021 a la edad de 63 años, confirmó Proceso.

“Para AMLO ser conservador ya no es simplemente una posición política ideológica, es criminalidad”: Sicilia

Luego de las descalificaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19, el poeta y ensayista mexicano Javier Sicilia lamentó que “para AMLO ser conservador ya no es simplemente una posición política ideológica, es criminalidad”.

Descalificaciones de AMLO “reflejan intolerancia”: Artículo 19

Durante su conferencia matutina del miércoles 31 de marzo de 2021, AMLO arremetió contra Artículo 19 opinando que “está apoyado por el extranjero; pero además, toda la gente que tiene que ver con Artículo 19 pertenece al movimiento conservador que está en contra nuestra”.

Museo de Historia de Tijuana expone “En los Campos del Norte”

El Instituto Municipal de Arte y Cultura informó que continúa la exhibición “En los Campos del Norte” del reconocido fotógrafo David Bacon e inaugurada en 2020 en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Historia de Tijuana, como parte de la reapertura gradual de los recintos a cargo del IMAC, tras permanecer cerrados durante la actual contingencia sanitaria por COVID-19.

Recientes

- Advertisement -