23 C
Tijuana
domingo, septiembre 7, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1673 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Bienal de Novela Mario Vagas Llosa celebra cuatro ediciones

Con la presencia del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, y 31 autores de Iberoamérica, se llevará a cabo la IV Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, del 23 al 26 de septiembre, en Guadalajara, Jalisco.

“El jazz no tiene tiempo”: Tino Contreras

El célebre jazzista mexicano Fortino Contreras González, mejor conocido como Tino Contreras, falleció el 9 de septiembre de 2021, a la edad de 97 años; nació el 3 de abril de 1924 en Chihuahua, Chihuahua.

Regresa LéaLA

Luego de su suspensión en 2020 debido a la pandemia por COVID-19, este año regresa la Feria del Libro en Español de Los Ángeles (LéaLA), a través de un Festival Literario y de las Ideas, a celebrarse exclusivamente de manera presencial del 8 al 10 de octubre, en LA Plaza de la Cultura y las Artes.

Llega el Festival Internacional de Poesía Caracol Tijuana 2021

Con presentaciones editoriales y lectura de obra, el XVI Festival Internacional de Poesía Caracol Tijuana se celebrará el jueves 23 de septiembre, sólo de manera virtual, con la participación de 39 escritores de Perú, Colombia, Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, República Dominicana, Puerto Rico, España y México.

Celebra Encuentro de Teatro de Tijuana 25 ediciones

Tras su suspensión en 2020 por COVID-19, regresa el Encuentro de Teatro de Tijuana que organiza anualmente el Centro Cultural Tijuana (CECUT), en esta ocasión, a realizarse del jueves 23 al jueves 30 de septiembre, mismo que dedicará un homenaje al dramaturgo y director de escena Ángel Norzagaray.

“La gramática no es binaria; la biología, sí”: Concepción Company

La lingüista Concepción Company Company acudió a la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC), el viernes 17 de septiembre de 2021, para compartir en la Sala Manuel Acuña la conferencia magistral “Gramática, lenguaje incluyente y desigualdad de género”, donde advirtió que «estamos entrando en unos niveles de presión y de adoctrinamiento ideológico con el lenguaje incluyente, que asusta»; de hecho lamentó que «la presión política está llegando a niveles de estar marcados negativamente si no hacemos eso, eso sí es peligroso porque eso se llama dictadura a través del lenguaje».

“¿De qué sirve estatua en Reforma, si no se protege a defensores de pueblos originarios?”: Villoro

El escritor Juan Villoro se pronunció contra la desaparición de los zapatistas Sebastián y José Antonio Sánchez Juárez, en Chiapas

Instituto Sudcaliforniano de Cultura anunció primeras actividades de la administración

El titular del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Víctor Caballero, compareció en su primera conferencia de prensa para informar sobre las primeras actividades de su gestión; ofrecerá una conferencia mensual

LéaLA 2021 presenta programa

La Feria del Libro en Español de Los Ángeles (LéaLA) llevará a cabo un Festival Literario y de las Ideas, del 8 al 10 de octubre

Compañía Tijuana Hace Teatro presentará obra en CEART Tijuana

La compañía bajacaliforniana Tijuana Hace Teatro estrenará presencialmente la obra “El puente de piedras y la piel de imágenes” en el CEART Tijuana

Recientes

- Advertisement -