Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
Un enroque masivo de jueces que integran el Poder Judicial de Baja California, fue ordenado ayer jueves 3 de febrero por los magistrados que conforman el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) en el cual -incluso- algunos jueces especializados serán enviado a otras áreas para atender nuevos asuntos en materia civil.
La salida de Hiram Sánchez Zamora de la fiscalía central, es el inicio del fin para los emisarios del abogado Guillermo Ruiz Hernández, pues prácticamente todos los perfiles serán removidos de las fiscalías especializadas y regionales, salvo por algunas contadas excepciones
El IMSS afirma que para llevar a cabo una autopsia clínica, es necesario retirar todos los órganos del cuerpo, incluyendo el cerebro, y justifican que fue entregado de esta manera por la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) la cual solicitó la entrega del cadáver de Keren de forma inmediata.
La mujer de nombre Keren Vallejo Castro de 31 años de edad, se encontraba en perfecto estado de salud cuando de forma inesperada perdió la vida. El dictamen médico realizado en el IMSS sugiere un choque hipovolémico, pero se investiga un posible caso de negligencia médica.
Con tres asesinatos arranca el mes de febrero, mientras enero del 2022, es el mes más violento documentado en Mexicali en materia de homicidios, registró 34 víctimas.
Descartó que existan personas fallecidas, pero indicó que se está analizando sí se trata la misma persona que es considerado un objetivo prioritario y generador de violencia en el valle de Mexicali.
Luis Alfredo Garibay Félix, alias “El Wicho” es uno de los heridos de gravedad, el cual fue trasladado al Hospital General, mismo que se encuentra custodiado por elementos castrenses y agentes estatales