Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
Las madres de los desaparecidos entregaron un escrito al presidente de México para enterarlo de las desapariciones en Mexicali, pues aseguran los avances en las investigaciones son nulos
A la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador acudieron manifestantes de distintos grupos, como pescadores, abogados, meseros de bares y madres de desaparecidos, para exigir atención puntual en sus problemáticas
Meseros de los bares ubicados en la Zona Centro de Tijuana exigen seguridad, pues la clientela disminuyó y con ella sus ingresos, esto a raíz de los 42 vehículos quemados en el estado el pasado fin de semana.
Los municipios de Mexicali, Ensenada y Tecate deben al ISSSTECALI mil millones de pesos, tres mil 58 millones de pesos y mil 200 millones de pesos, respectivamente.
La ruta de los taxis Negro y Rojo comprende del Centro a La Presa, con su desaparición, afirman los taxistas, se verían afectados alrededor de 900 choferes y dos mil 500 familias de manera directa.
Arturo Osuna, quien labora en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) desde hace más de 30 años, aun cuando ya debería haberse jubilado, tal y como dicta la ley, denunció a ZETA que la paraestatal lo ha retenido durante tres años.
Usuarios de la línea de transporte Azul y Blanco en Tijuana, reportaron el incremento de la tarifa en distintas rutas, entre ellas Nido, 10 de Mayo y Villa Fontana, las cuales pasaron de costar 14 pesos a 16 de un día para otro.