El 25 de febrero, el Coronel Diplomado del Estado Mayor, Ramón Márquez Hernández, tomó protesta como el cuarto director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del XXIII Ayuntamiento de Tecate, en menos de dos años.
El centro educativo suspendió las clases hasta el 11 de octubre en la secundaria por dos casos positivos de COVID-19 en estudiantes; por otra parte el secretario de Salud reportó que hay dos menores hospitalizados, uno de ellos intubado.
Las invasiones en terrenos irregulares en Tijuana siguen generando conflictos entre particulares. La falta de vivienda digna de bajo costo en la ciudad y la llegada de miles de migrantes y desplazados por la violencia del interior del país han generado este fenómeno.
Es ilegal y anticonstitucional la detención de personas en contexto de movilidad en Tijuana por elementos de la de la Policía Municipal por razón de su estatus migratorio, por lo que tampoco pueden entregarlas al Instituto Nacional de Migración (INM),
La crisis migratoria que vive México es una problemática muy compleja que tiene responsables identificados por los distintos grupos defensores de derechos humanos migrantes.
El defensor de derechos humanos y director de Atención al Migrante municipal asegura que se debe garantizar el empleo, la salud y la educación a la población en contexto de movilidad, para que salgan adelante y no se genere una crisis social
El Artículo Octavo de la Ley que crea y constituye a la Guardia Nacional, dicta que esa institución regirá su actuación por los principios de “legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte”.
El secretario de seguridad de Tijuana asegura que la plaza comercial, donde asesinaron a una menor, debería de reconsiderar el contrato que tienen de seguridad privada, para evitar más ataques cómo el ocurrido la noche de ayer
La primera administración morenista en Tecate tuvo cómo insignia la violencia. En dos años de gestión de Olga Zulema Adams Pereyra, los homicidios violentos aumentaron un 300%. Este año, al último día de agosto, se cometieron 205 homicidios, mientras que a finales de 2019 se contaron en todo el año, 96 muertes violentas.
Continúa el conflicto por un terreno en Playas de Rosarito entre los legítimos propietarios, que ante el Registro Público de la Propiedad tienen inscrita su propiedad, la familia Torres, y el grupo inmobiliario Grupo Concordia, que asegura esa tierra les pertenece pero no cuentan con registro ante el órgano competente.