Partió con su energía a otra galaxia, pero heredó su legado histriónico, dejando testimonio de una vida en la que desafió la censura, el machismo y enfrentó la vejez de manera positiva. Siempre reinventándose, alejada del confort, valiente, jovial, franca y glamorosa, actriz mexicana Isela Vega Durazo cerró sus ojos para siempre a los 81 años, trascendiendo a las épocas y pensamientos.
A un día de que entrara en vigor la Ley de la Industria Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador, un juez federal otorgó dos suspensiones provisionales a Eoliatec del Pacífico y Zuma Energía, que la habían impugnado.
Sergio Pérez estuvo cerca de quedarse sin asiento para la temporada 2021 de la Fórmula Uno, pero después de mucha paciencia, tiene uno de los asientos más codiciados con la escudería Red Bull, lo cual desarrollará el potencial del piloto tapatío.
La violencia infligida por la pareja se presenta en todos los entornos y grupos socioeconómicos, religiosos y culturales. Si bien las mujeres pueden ser violentas en sus relaciones con los hombres (a menudo en defensa propia, y a veces hay también violencia entre parejas del mismo sexo), los agresores más comunes en la violencia contra la mujer son compañeros, esposos o novios, o excompañeros íntimos de sexo masculino.
4 millones 42 mil 252 pesos, paga mensualmente la Fiscalía General del Estado por la renta delas oficinas en las cuales despachan su titular, Guillermo Ruiz Hernández, y algunos de sus más cercanos colaboradores.
El ciclo se repite. Una y otra vez. Pareciera que por siempre han estado presentes las campañas políticas. Antes eran tan monótonas como los engomados en los postes y las pintas en las bardas. Siempre eran lo mismo. Ahora candidatos van, candidatos vienen; diferentes administraciones municipales, estatales y federales se suceden unas a otras, viviendo por fin la antes inconcebible alternancia; y ahora, más allá de las formalidades oficiales, de nueva cuenta estamos en campaña.
1.- Cierto, la elección del próximo junio será la más grande en la historia electoral del país por la cantidad de cargos en disputa (21,368); infortunadamente, no así por la calidad, trayectoria y eficacia que se espera de los candidatos y candidatas a ocuparlos. Además, habrá otras circunstancias que podrían impactar el resultado de tan enorme proceso en el que casi la mitad del país elegirá nuevos gobiernos estatales y habrá relevos en Ayuntamientos, y en la Cámara de Diputados también.