Respetuosa como es de las instituciones, de los tiempos y los espacios, Melba Adriana Olvera Rodríguez, se reservó hasta cerrar su ciclo en la Unicef, donde colabora desde 2020 en carácter de consultora externa para el desarrollo y la protección de los derechos de las niñas y los niños, para aceptar el cargo que desde hace semanas le ofreció la alcaldesa suplente de Tijuana, Karla Ruiz Macfarland, como secretaria de Desarrollo Integral del Ayuntamiento.
En el último trimestre de 2020, el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria tuvo un incremento anual de 37.3 a 40.7%, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Luego de varios meses sin llevar a cabo alguna función de Boxeo, Lucha Libre o Artes Marciales Mixtas con público en Tijuana, la Comisión que preside Carlos Labastida, dio a conocer la autorización de hasta 100 asistentes.
Imparable y con gran auge, el histrión de 24 años que ha sorprendido como “Spiderman” y en la cinta de Netflix “El diablo a todas horas”, regresa a la pantalla grande en “Cherry” el 26 de febrero y el 12 de marzo en Apple TV+, personificando a un soldado del ejército estadounidense con trastorno postraumático que conoce al amor de su vida, para después experimentar circunstancias desafiantes.
La humanidad está en una franca carrera entre la vida y la muerte. Las noticias son sumamente alentadoras sobre el efecto positivo de las vacunas contra el COVID-19; pero, por otro lado, la incertidumbre sobre los tiempos de distribución y aplicación preocupan a todos.
De la noche a la mañana, han amanecido cientos de palmas o palmeras, plantas o trasplantadas, de un tamaño de tres o cuatro metros de altura, en las vías rápidas Oriente y Poniente de Tijuana.
El destino político electoral de Jorge Ramos en el proceso electoral 2021, se movió en una ruleta rusa. Primero quiso ser candidato del PAN al Gobierno del Estado, y, cuando vio que no sería posible, se unió al PRI para lanzar una candidatura en común que no fuera para él, pero sí negociada personalmente.
La teoría del Estado nos vende la idea de que la seguridad ciudadana consiste en el pacto básico entre el poder público y la población que delega su posibilidad de salvaguardar su integridad física, sus bienes y su entorno en autoridades constituidas para que se proporcione bienestar a la gente. La ciudadanía ha delegado esa facultad de hacer justicia por sí misma, incluso antes de tener uso de razón.
Sin duda alguna, el partido Morena del dictadorzuelo López Obrador, “apabullará” a sus “contrincantes” en la recolección de migajas que dejará el masivo abstencionismo del próximo circo electorero.