De acuerdo a la Fiscalía General del Estado (FGE), desde la mañana hasta la noche del viernes de 22 de enero se registraron un total de seis homicidios en Tijuana, la suman 125 asesinatos en el primer mes del 2021.
Luego de que una vez más el gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, dedicara un par de minutos de su video conferencia matutina para atacar a la Cruz Roja, esta vez la delegación estatal emitió un comunicado especial en el cual afirma que continuaran operando apegados a sus siete principios fundamentales y con apertura al diálogo y colaboración con los tres niveles del gobierno.
La Secretaría de Marina, a través de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos emitió una alerta debido a los pronósticos meteorológicos que se aproximan en las próximas horas que son poco favorables para la navegación.
Mulegé y Los Cabos migran de un Sistema de Alerta Sanitaria 3 a 4; Loreto, Comondú y La Paz, con alerta 5. Este nivel “es más restrictivo, afecta o influye sobre la movilidad, pero es con la finalidad disminuirla y parar los contagios que se están dando”, advierte el secretario de Salud, Víctor George Flores
Baja California ha tenido un considerable incremento de casos positivos de COVID-19 durante los primeros 23 días de 2021, en los que aumentó la cifra en 5 mil 348 casos nuevos
De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública de Playas de Rosarito, este sábado falleció un adulto mayor al exterior del Hospital General de aquel municipio, mismo que no recibió la atención médica que solicitó.
Durante la mañana del sábado 23 de enero se descubrieron los cadáveres de cuatro personas dentro de una vivienda, tres hombres y una mujer, los cuales estaban amordazados y tenían sus extremidades atadas.
Poco más de 20 familiares de internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali, se manifestaron a las afueras del inmueble para exigir respuestas sobre una supuesta huelga de hambre que iniciaron hoy sábado 23 de enero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a destinar 4 mil millones de dólares para apoyar a Honduras, El Salvador y Guatemala, evitando así que centroamericanos migren hacia el norte.