El Estado de Nuevo León, en México, ha sido identificado como uno de los Estados en los que existe más violencia de género y feminicidios, mismos que se han incrementado; los casos -como en el resto del país- han quedado sin respuesta alguna.
La Agenda 2030, señala como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas, planteando algunas metas, como el poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo; asimismo, eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado.
Pese a que la autoridad municipal fue advertida sobre la posibilidad de hacerse de un millonario subsidio para la construcción del Centro de Justicia para la Mujer, en Mexicali, desde diciembre de 2021, ninguna institución movió un dedo para hacer las gestiones correspondientes
La marcha feminista se dirigió al Palacio Municipal para exigir respuesta a la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez por los casos de mujeres desaparecidas, pero al llegar al Ayuntamiento se toparon con 200 elementos de la Policía Municipal, que protegían el palacio; causando la indignación y molestia de las manifestantes
La gobernadora de BC anunció la presentación de una iniciativa para la creación de juzgados que atiendan casos de violencia familiar contra la mujer, donde se procurará la protección de las víctimas y sanciones a los agresores.
Fueron localizados dentro de un domicilio aún con vida, pero perecieron mientras eran atendidos en un nosocomio. Es el segundo caso que se investiga como feminicidio
El infractor deberá emitir una disculpa pública a Brenda Mendoza y quedará inscrito en los Registros Nacional y Estatal de Personas Sancionadas por Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género por un período de un año