“El ambiente laboral es hostil, ya es momento de alzar la voz”, expresaron las víctimas, quienes evidenciaron que el director no atendió las denuncias y tampoco las recibió para escucharlas
Alina Narciso Tehuaxtle habla sobre las repercusiones que genera su caso, ser víctima sobreviviente a una agresión y de un sistema judicial no acostumbrado “a que una mujer se defienda”
En México, de enero a marzo de 2022 se registraron 229 presuntos feminicidios, según el reporte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En septiembre de 2021 pidieron al gobernador el esclarecimiento del caso. La familia de Ana Luisa continúa en espera de justicia, mientras activistas se movilizan para presionar a autoridades judiciales
Legislar para incluir perspectiva de género en apartados de “legítima defensa” del Código Penal de Baja California y Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Estas tres delegaciones tienen lo que resta del mes para enviar el reporte de las acciones que han realizado para prevenir y erradicar la violencia de género
Alumnas acusan que catedrático es protegido por el sindicato y su posición en la Universidad. En contraste, el rector de la institución garantiza que no habrá impunidad
El sujeto ingresó al domicilio en la colonia Condesa y golpeó a las víctimas con una herramienta, para luego amarrar al esposo y trasladar a la mujer a una habitación contigua donde intentó violarla. Su pareja logró liberarse y acuchillar al delincuente.
Pese a que en Tijuana han asesinado a 176 mujeres en lo que va del año, la ciudad no tendrá Escuadrón Violeta hasta 2023 por falta de personal y equipo; Ensenada y Rosarito serán prioridad, cuando la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda tenga espacio en su agenda.