Algunos llevan un año en albergues, desesperados decidieron tocar la puerta de los Estados Unidos; otros creen que no podrán esperar más de un mes en México para ser atendidos.
Marsellesa llegó en 2004 por el socialismo en Venezuela; actualmente tiene su puesto de comida en Palacio Municipal, el cual obtuvo por medio de un crédito solicitado a la Sedeti
Las cifras de Protección Fronteriza confirman las sospechas de los albergues en Tijuana: que la aplicación discrimina a los más vulnerables, que no cuentan con equipo ni dominio de la tecnología, como en Centro y Sudamérica
En el podcast hablamos sobre los riesgos de colapso que hay en Tijuana; de la negligencia en la muerte de migrantes en el incendio en Ciudad Juárez; de las condiciones de Ensenada para recibir turismo y la estancada Justicia Cívica en Mexicali.
Apasionado del escenario, el cantautor y compositor venezolano celebra sus 80 años de vida como ícono de la música en Latinoamérica dedicando sus éxitos al público fronterizo
Con el cambio en la política migratoria de Estados Unidos se espera que México reciba hasta 30 mil migrantes por mes de origen venezolano, nicaragüense, haitiano y cubano
La anulación del Título 42 entrará en vigor a partir del 21 de diciembre a petición del gobierno de Joe Biden; la medida aplicará para todos los migrantes
Mientras a Tijuana han llegado mil 500 venezolanos, tramitar el refugio es lo que más les ofrecen, lo que podría afectarles para ingresar a Estados Unidos