Ante la intención de construir una marina para embarcaciones denominadas como “megacruceros”, la sociedad civil de Baja California Sur se ha activado para luchar en contra de la entrada de este proyecto que es promovido por la empresa Aquamayan Adventure A.C. de C.V., con respaldo de la Administración Portuaria Integral (API).
“Las Guardianas” son un grupo de mujeres originarias del barrio El Manglito de la ciudad de La Paz, quienes en los últimos años lograron organizarse a través de la Organización de Pescadores Rescatando la Ensenada (OPRE) para proteger concesiones de extracción de moluscos y encabezar la defensa de los manglares de la zona de El Conchalito.
José Patrocinio González-Blanco Garrido, ex miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ex gobernador de Chiapas (del 8 de diciembre de 1988 al 4 de enero de 1993) y titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), del 4 de enero de 1993 al 10 de enero de 1994 -nueve días después del inicio de la insurrección del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)-, falleció este martes 30 de noviembre, a los 87 años de edad, a causa de un cáncer que padecía.
El Gobierno mexicano afirmó, que este mismo martes 2 de noviembre, entregó su "unión formal al llamado" lanzado en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), para "la declaratoria de bosques y uso de la tierra", ello después de que Reino Unido diera a conocer la lista de 105 países firmantes, entre los que no aparecía México.
La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación para determinar la responsabilidad por el delito ambiental ocurrido en el predio ubicado en el Valle de Guadalupe de Ensenada, luego que autoridades federales clausuraran el lugar donde se presentaría el cantautor mexicano Cristian Nodal.
El próximo 18 de marzo, la empresa Constellation Brands iniciará la primera fase de salida de Baja California; proceso que durará dos años y en el que se desmantelará la planta instalada en Mexicali
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó a través de un comunicado, que después de los peritajes realizados en la Isla de Holbox, en Quintana Roo, se determinó que hay indicios de presencia humana antes del incidente, por lo que el incendio que duro 4 días y afectó a 87 hectáreas, pudo ser […]
De los mil 298 animales que trabajaban en los circos y fueron liberados, viven menos de 300 especies, aseguró al diario Milenio, Teresa Moreno, médico veterinario responsable del enlace entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y los empresarios circenses. Moreno dijo que muchos de estos ejemplares exóticos fueron comprados por coleccionistas […]