Una vez más, el Hospital General de Tijuana está rebasado, de acuerdo con médicos de la institución y no están aceptando a más pacientes con COVID19 durante el fin de semana
Ante el cambio del semáforo epidemiológico a “naranja”, el Gobierno del Estado optó por modificar su acuerdo previo de regreso a clases presenciales, y mantendrá el esquema de trabajo virtual de manera indefinida.
La cuarta ola de COVID-19 inició después de los festejos de Navidad y fin de año. Luego que se registrara una disminución en los indicadores, la primera semana de enero volvió a elevarse el número de infectados (800 el 6 de enero) y ahora, con la presencia de la variante Ómicron y “Flurona” -unión de influenza y el coronavirus, los contagios crecen y las pruebas para la detección son insuficientes
La tarde de este martes se darán a conocer las sedes para continuar con las jornadas de vacunación de primeras, segundas y terceras dosis a quien lo requiera, aunque estas últimas están destinadas de 40 años en adelante, personal de salud, primeros respondientes y el Magisterio
Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (SSa) informó, este martes 4 de enero, que la aplicación de la dosis de refuerzo contra el coronavirus SARS CoV-2 (que causa la COVID-19) para el personal educativo, iniciará este el próximo día 8 de este mismo mes y que la inoculación que recibirán será la desarrollada por la farmacéutica estadounidense Moderna.
La primera semana de diciembre de 2021 se detectaron los primeros casos en California, y algunos más en diversas entidades de México, pero apenas hoy en Baja California
Aunque los contagios, casos activos y defunciones disminuyeron, la ocupación hospitalaria sigue en aumento, tanto en la Secretaría de Salud como en el Seguro Social
En su segundo periodo al frente del Hospital General de Tijuana, Clemente Zúñiga Gil pretende reabrir servicios que se dejaron de lado por atender la pandemia y desahogar la saturación en los hospitales de Tecate y Rosarito, además de combatir el desabasto de medicamentos, existente desde su primera gestión
A pesar de la aparición de la variante ómicron en San Diego, y de las advertencias de las autoridades de salud de resguardarse en casa, la gente continúa con la movilidad en la ciudad y han aumentado los contagios en las últimas 24 horas