Creo que -al igual que un servidor- muchos de los Trabajadores de la Educación y de Burocracia desconocemos el “teje y maneje” de las situaciones relativas al SAT y a las retenciones que se nos hacen a los pensionados y/o jubilados en el concepto 51 (ISR) en nuestro talón de cheque.
Ante los aumentos al IEPS, al salario, y la alta tarifa eléctrica, empresarios sudcalifornianos advierten incremento a los costos de productos y pérdida de empleos
Sin flexibilidad por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME) mexicanas fueron expulsadas del Régimen Simplificado de Confianza (Resico), por lo que deberán cumplir con sus obligaciones fiscales desde enero de 2022.
Primera parte, ejecutada con recurso del programa de regularización de vehículos; anticipan que cuentan con menos del 50% de lo aplicado para reconstruir una de las avenidas más transitadas
Créditos con adeudos que excedan las 4 mil UDIS, aquellos en proceso legal o donde el cliente haya cometido fraude, no son borrados de la base de datos
La pandemia obligó a que muchas personal con empleo formal buscarán otras alternativas para generar ingresos, después de que sus empleadores o negocios formales sucumbieran a la crisis económica
Especialistas en Derecho señalan que servidores públicos que hicieron uso indebido de estos recursos no propios del gobierno municipal incurrieron en el delito de peculado, con más de 266 millones de pesos de adeudo por concepto de Impuesto Sobre la Renta en OOMSAPAS y más de 100 mdp en el gobierno municipal de La Paz
En listados del código fiscal 69-B figuran 11 mil empresas fantasma de más de 300 mil que podrían haber en México, éstas han facturado más de 4 billones de pesos