Los paramédicos de la Cruz Roja Tijuana cada vez están en mayor riesgo y contacto con las variantes del SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID19. En el año 2021 han atendido dos mil 766 emergencias por crisis respiratorias, sospechosos de coronavirus. Lo más frustrante es escuchar que los pacientes en riesgo no se vacunaron y guardan silencio ante los cuestionamientos de los socorristas.
Ante la inminente llegada de la nueva cepa del virus SARS-CoV-2, de origen sudafricano, debido al desplazamiento del turismo, el escenario de contención no ha variado mucho en Baja California Sur. En los puertos turísticos se contempla practicar pruebas de detección del virus, sólo a aquellos visitantes que presenten síntomas, sin exigir medidas como pruebas negativas o cuarentena para evitar la propagación
López Obrador reiteró que la vacuna de refuerzo se aplicaría este mes a adultos mayores, pero no dijo a partir de qué día. Sin fundamento científico aún, el Presidente aseguró que esta dosis atacará la nueva variante de COVID-19.
Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, confirmó este viernes 3 de diciembre, el primer caso de la variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19) en México, en una persona de 51 años de edad, proveniente de Sudáfrica.
El general en retiro, Jens Pedro Lohmann Iturburu, será el nuevo director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (BIRMEX), como parte de la estrategia para realizar el envasado de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), una empresa de participación estatal mayoritaria, productora y comercializadora de biológicos e insumos médicos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció, este lunes 22 de noviembre, el trabajo de Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno federal, ello ante los rumores de una supuesta renuncia, que surgieron el pasado fin de semana.
Como una moneda de cambio para convenios políticos y quebrantado por miles de millones de pesos a causa de omisiones estatales, municipales y decisión unilateral del gobernador Jaime Bonilla Valdez, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali) enfrentará un precedente de ilegalidad por decreto.