El INE emitió medidas cautelares por espectaculares, carteles, lonas y demás, con los que se promueve que el presidente de la república continúe en el cargo, sin que se conozca quién contrató su colocación; sin tener esa certeza, aplican sanciones: vocal ejecutivo en BC
Muy a su estilo tibio, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, desestimó los señalamientos y versiones que refieren un conflicto abierto entre el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez y la actual mandataria Marina del Pilar Ávila Olmeda, y aseguró que el vinotinto es un organismo plural donde se confrontan las ideas.
La asociación presidida por la ex panista Gabriela Jiménez Godoy, incumplió con medida cautelar de retirar la palabra “ratificación” en propaganda para promover celebración del proceso de Revocación de Mandato del presidente de la república
El líder del partido blanquiazul en Baja California consideró que la instalación de promocionales en Mexicali con los que se sugiere que el presidente López Obrador refrende su mandato el 10 de abril son un “montaje promocional”
El ex candidato presidencial argumentó que el ejercicio de participación ciudadana, instituido a propuesta del presidente López Obrador, no se tiene que realizar a fuerzas, pues quienes demandan su celebración no se mueven en un contexto de “irritación social”
En consecuencia por haber logrado más de 10 millones de firmas de apoyo, la Revocación de Mandato será un hecho en toda la República mexicana el próximo 10 de abril; sin embargo, las autoridades electorales aseguran que se enfrentan una vez más a la problemática que afectó al número de casillas que se desplegaron en la consulta ciudadana para enjuiciar a ex presidentes: la falta de recurso.
“Los votos requeridos a favor del proyecto de controversial constitucional son ocho. El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y tres ministros propuestos por el Presidente López Obrador ante el Senado para ser designados, Loretta Ortiz Ahlf, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Yasmín Esquivel Mossa, votaron contra el proyecto de Pardo”.
El coordinador estatal de la asociación civil Que Siga la Democracia, Daniel Druk Geraldo, aseguró que Baja California Sur rebasó el número de firmas de apoyo necesarias en la entidad para que proceda la consulta de Revocación de Mandato de la persona titular de la Presidencia de la República por pérdida de confianza.