La alianza legislativa opositora “Va por México”, conformada entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN)-, son lo mismo, ya que los une el pensamiento conservador, y que ello también "es bueno, ya que es legal", e incluso, "benéfico".
La coalición denominada “Va por México” -que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN)- dio a conocer, este martes 14 de diciembre, que, "por lo pronto", irán en alianza en cuatro (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Tamaulipas), de los seis estados que celebrarán elecciones en 2022, mientras que en otras dos entidades todavía mantiene un diálogo.
Luego de los resultados de los procesos de selección de los delegados, que son auxiliares y representantes de los ayuntamientos en zonas rurales, se despertaron las críticas de voces que señalaron la falta de paridad en estos procesos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, este miércoles 24 de noviembre, contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de que el órgano constitucional autónomo envió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional, tras el acuerdo por el que se declara de interés público y seguridad nacional, la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno Federal.
Con 274 votos a favor de los legisladores de Morena, PVEM y PT, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular lo no reservado del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.
Rechaza obras “faraónicas” del presidente Andrés Manuel López Obrador y propone un programa de Fomento al Empleo Temporal, con 2 mil 500 mdp, y un Seguro de Desempleo con 7 mil 500 mdp
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pidió, este jueves 4 de noviembre, al Gobierno de Estados Unidos, para que conozca a profundidad la reforma eléctrica que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de emitir posturas públicas respecto a sus alcances.