En menos de 15% han disminuido los homicidios en Baja California, pero los delitos en Tijuana van al alza, advierte Roberto Quijano, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública
Durante la tarde de este miércoles, los nuevos refuerzos del Ejército mexicano comenzaron a realizar recorridos por las zonas más conflictivas de la ciudad.
La policía de Tijuana advierte que hará rondines físicos y con drones en donde se hagan las denuncias por detonaciones durante los festejos de fin de año.
En el podcast hablamos del cobro de piso contra comerciantes en Tijuana; del camión que transporta vacunas y basura en Baja California; de la falta de estrategia de la CESPT ante la sequía y las 76 patrullas con las que cuenta Mexicali.
Apenas este domingo se registró el hallazgo de una persona sin vida en el Rancho los Caballos en Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos, lo que generó movilización de las fuerzas de seguridad.
Con la llegada de 200 elementos del Ejército mexicano, hay 3 mil 700 soldados patrullando la ciudad con la finalidad de disminuir los homicidios en Tijuana.
Los militares que patrullan Tijuana están durmiendo en centros deportivos, escuelas y casas o predios prestados porque así conviene a la estrategia, confirmó la Segunda Zona Militar a ZETA.
Con la asignación de 300 elementos que se sumarán a los poco más de mil 200, a partir del miércoles 22 de febrero el Ejército Mexicano reforzó las labores de vigilancia emprendidas en los 5 municipios de Baja California, informó el comandante de la Segunda Zona Militar, general Enrique Martínez Hernández. A la par que […]
“Al menos un cristalazo a vehículos se registra en Rosarito cada semana”, expuso el comerciante Antonio. Hace un mes, un cliente de su local de Curios, asentado sobre el bulevar Benito Juárez, fue víctima de este delito que se ha propagado en el municipio. El problema inició en el área de pesca de Popotla, en […]