El legislador de Movimiento Ciudadano señaló en las seis entidades en las que hubo elecciones el domingo pasado, PAN, PRI, PRD perdieron cientos de votos de 2016 a 2022; ponderó que MC y Morena son las únicas fuerzas políticas que mantienen “tendencias de crecimiento”
Sobre la versión de que podría unirse a la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado aseguró que con ese partido solo tiene “buena relación”, pero no un acuerdo para integrarse; señaló a dirigencia panista de “hacer querer ver” que se apartará del panismo
Para el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sabe que su iniciativa de reforma electoral no tiene futuro y únicamente la envió al Congreso para poder arremeter contra los diputados, que de antemano se pronunciaron por no aprobar el proyecto.
Pese a que la autoridad municipal fue advertida sobre la posibilidad de hacerse de un millonario subsidio para la construcción del Centro de Justicia para la Mujer, en Mexicali, desde diciembre de 2021, ninguna institución movió un dedo para hacer las gestiones correspondientes
El senador Clemente Castañeda Hoeflich emitió un punto de acuerdo en el que también propuso que el Ejecutivo federal presente un plan detallado de cómo sustituir “la garantía de alimentación saludable” para menores educandos que se beneficiaban con el programa
Como elementos de prueba el partido naranja aportó enlaces de videos en los que el legislador del PT afirmó que Marina del Pilar Ávila no tiene capacidad para gobernar el estado y atribuyó torpeza a la diputada Araceli Geraldo
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aplaudió el dictamen aprobado en el Senado de la República con el que los partidos tienen la opción de renunciar parcial o totalmente a sus prerrogativas; de optar por la devolución, habrán de destinarlas a casos de emergencia por “catástrofes naturales, fenómenos meteorológicos, epidemias” siempre y cuando sus actividades institucionales no se vean afectadas.
A pesar de que desaparecieron cuatro partidos estatales tras las elecciones de 2021, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) aprobó una bolsa de 34 millones 577mil 247.77 pesos para el ejercicio fiscal de 2022. Se trata de un aumento de 2.6 millones de pesos en comparación con el presupuesto de 2021.