La jornada violenta de la noche del viernes dejó como saldo dos homicidios y una caja con restos humanos en distintos puntos de Tijuana; una de las víctimas era de origen haitiano.
https://youtu.be/avD4ORNvHuc
Juan y Noemí se conocieron en Chiapas en 2019 y desde entonces iniciaron la aventura por el sueño americano.
Juan prepara los frijoles para las...
Alejandro Mayorkas, titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), del Gobierno de Estados Unidos, ordenó, este martes 12 de octubre, suspender las redadas masivas en lugares de trabajo en busca de inmigrantes indocumentados, por lo que se centrará en los empleadores y en el respeto de las leyes laborales.
Estos son los rostros de una de las más grandes crisis migratorias de las últimas décadas en la frontera de México con Estados Unidos: Los inmigrantes haitianos venían huyendo de una de las pobrezas más extremas del mundo, de un país gobernado por pandillas criminales, azotado por terremotos y huracanes y adolorido por un magnicidio reciente
El cruce fronterizo de Del Rio (Texas, EU) fue reabierto tras la crisis provocada por la concentración en ese lugar de más de 10 mil migrantes, la mayoría haitianos, quienes ya fueron desalojados
“Ese edificio se rescató, se lo había adjudicado la familia Vega, pero ya se recuperó y se le está dando buen uso”, mencionó el Gobernador Jaime Bonilla durante la mañanera del 23 de septiembre 2021
Luis Crescencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó este miércoles 22 de septiembre, que el Ejército ha rescatado a 63 mil 614 migrantes entre el 21 de agosto y el 20 de septiembre del 2021.
El Gobierno de Estados Unidos tiene previsto organizar siete vuelos diarios de expulsión a partir del miércoles, cuatro a Puerto Príncipe y tres a Cap-Haitien. México anunció el domingo que también empezaría a deportar a haitianos a su país.
Es ilegal y anticonstitucional la detención de personas en contexto de movilidad en Tijuana por elementos de la de la Policía Municipal por razón de su estatus migratorio, por lo que tampoco pueden entregarlas al Instituto Nacional de Migración (INM),