Legisladora por Baja California alertó sobre incremento de contagios a inicios de año; recordó que el gobierno federal tiene como objetivo prioritario garantizar el acceso a la salud a los menores de edad
Padres de familia que deseaban vacunar a sus hijos de entre los 15 y los 17 años, contra la Covid19, se quedaron esperando. Pues se informó que tal campaña iniciaría el lunes 22 de noviembre, sin embargo, solo fue para estudiantes de Cecyte en tres municipios de Baja California
Juan Antonio Ferrer Aguilar, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), informó que el próximo lunes 18 de octubre iniciará la vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), en menores de 12 a 17 años de edad con comorbilidades.
El Gobierno Federal abrió, este viernes 1 de octubre, el registro para la vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), para inmunizar a niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad, que tengan alguna de las 44 enfermedades, comorbilidad o cuadro clínico, las cuales puedan incrementar el riesgo de enfermedad grave y muerte, con el biológico desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer, en con conjunto con el laboratorio alemán BioNTech.
El Grupo Técnico Asesor en Vacunación COVID-19 (GTAV) modificó, este martes 28 de septiembre, la Política Nacional de Vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2, para inmunizar a niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad, que tengan alguna de las 44 enfermedades, comorbilidad o cuadro clínico, las cuales puedan incrementar el riesgo de enfermedad grave y muerte, con el biológico desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer, en con conjunto con el laboratorio alemán BioNTech.