Estamos haciendo todos los análisis correspondientes”, sostuvo la mandataria estatal; expuso que se pretende evitar “el quebrantamiento de los organismos (operadores)”
Con 16 votos a favor, el cabildo de Mexicali avaló el dictamen que crea la Secretaría de Seguridad del estado emitido por el Congreso del Estado y propuesto por la gobernadora Marina del Pilar Ávila; es el primer municipio en avalar la respuesta
Con el aval de partidos opositores como PAN y PES, y el rechazo del Partido del Trabajo y los diputados bonillistas de Morena, el Congreso del Estado logró conseguir los 17 votos necesarios para la aprobación de la reforma constitucional que crea la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para Baja California.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuestionó que dos diputadas se salieron de la sesión y que nadie presentó una postura seria en contra de la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Después de meses de haber iniciado la vacunación a mayores de edad, finalmente el viernes se abrirá el registró para el rango de edad de 15 a 17 años, menores de 12 a 14 deberán seguir esperando para recibir la vacuna contra COVID19
Daniel Octavio Valdez Delgadillo, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), afirmó que el pago de la deuda histórica de más de mil 700 millones de pesos fue saldado, sin embargo, parte del pago se verá reflejado hasta el nuevo año de ejercicio fiscal.
Al verla con su enorme y jovial sonrisa de oreja a oreja, sociable al punto de la imprudencia, embarazada en la tercera ola de pandemia de COVID-19 repartiendo besos y abrazos a diestra y siniestra “con el corazón por delante”, pareciera que nada preocupa ni perturba la paz de la primera mujer gobernadora electa de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
El embajador de Indonesia informó que empresas de su País están interesadas en construir el Tren Interurbano que promocionó Jaime Bonilla Valdez, sin embargo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dijo que hay “situaciones que no están claras”.
La gobernadora de Baja California sostuvo que con la Garita Otay II proyectada para iniciar operaciones en 2024, contará con tecnología para reducir tiempos de espera; refiere coordinación con CBP para atender tema de seguridad