El último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), efectuado en 2020, da cuenta de que la población de Baja California aumentó en 613 mil 950 habitantes respecto al empadronamiento oficial anterior, levantado en 2010. En razón de ese incremento, la entidad ya no puede contar únicamente con ocho demarcaciones distritales federales. De manera que actualmente la autoridad competente, trabaja en una reconfiguración para crear lo que habrá de constituirse como el noveno distrito de BC.
De 2010 a 2020 la población bajacaliforniana creció en 613 mil 950 personas, por lo que conforme a la Constitución federal debe contar con un nuevo distrito
En caso de firmas que aparezcan sin que se haya dado consentimiento a la celebración del ejercicio de participación ciudadana, se incluyó un formato para hacer la observación correspondiente
A partir de dos sentencias con las que el Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a continuar con los preparativos para llevar a cabo una eventual consulta de Revocación de Mandato, el organismo público aprobó un acuerdo el 30 de diciembre de 2021, en aras de reanudar el proceso tras haberlo pospuesto bajo el argumento de enfrentar una “insuficiencia presupuestal”.
Informó que la resolución de la SCJN de que continúe realizando las actividades para la Revocación de Mandato con un presupuesto que en la óptica del organismo es insuficiente, “tiene carácter de provisional y no resuelve el asunto de fondo”
El ejercicio de participación se diseñó para implementarse durante todo noviembre vía electrónica, así como en espacios escolares, juntas distritales y módulos itinerantes
Se trata de tres disposiciones cuyo uso ya está determinado y de las cuales un porcentaje se encuentra “comprometido” para utilizarse; aparte, los montos de tales fideicomisos, apenas suman mil 353.09 millones de pesos, cuando la cantidad solicitada por el Instituto para llevar a cabo el ejercicio de participación ciudadana fue 3 mil 830 millones 448 mil 091 pesos