13.6 C
Tijuana
domingo, marzo 16, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Inegi

En dos años, salen de la clase media 6.2 millones de personas en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la clase media mexicana perdió 6 millones 270 mil 536 personas de 2018 a 2020, lo que representa el 42.2% del total, el nivel más bajo en una década.

Inflación en México llega a 6.24%, la mayor desde diciembre de 2017

En octubre de 2021, la inflación en México creció 0.84 por ciento respecto al mes anterior, para ubicarse en 6.24 por ciento a tasa anual. Este dato es el mayor desde diciembre de 2017, destacó el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Julio A. Santaella, en Twitter.

En agosto, aumenta 1.1% inversión fija bruta en México; aún está debajo de niveles pre pandemia

Pese al aumento a tasa anual de 12.8% sigue estando en niveles más bajos que antes de la pandemia de COVID

Confianza del Consumidor aumenta 0.1 puntos en octubre, según INEGI

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 43.6 puntos durante octubre, lo que significó un aumento mensual de 0.1 puntos luego de avanzar 0.9 puntos en el mes previo, según cifras ajustadas por estacionalidad, presentadas, este viernes 5 de noviembre, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Informalidad laboral en México aumentó 1.5% en septiembre

En México, 464 mil 509 personas se sumaron a la informalidad durante septiembre de 2021, dato que representó un incremento de 1.5% respecto a junio de 2021. Ante esta situación, la empresa Manpower Group consideró que acelerar la incorporación de más personas al trabajo formal es uno de los principales retos que enfrenta el país.

PIB de México cae 0.2% durante tercer trimestre del 2021

El Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 0.2 por ciento durante el tercer trimestre del 2021, respecto al trimestre del año anterior, con lo que se paró una racha de cuatro periodos consecutivos con crecimiento, según estimaciones oportunas, dadas a conocer este viernes 29 de octubre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Actividad económica cae 1.57% en agosto; cae tasa de desocupación a 3.9% en septiembre

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México descendió 1.57 por ciento mensual en agosto, su peor resultado en 15 meses, según cifras desestacionalizadas presentadas este lunes 25 de octubre, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Inflación en México supera el 6.12%; electricidad y gas LP, lo que más subió

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 6.12 por ciento anual durante la primera quincena de octubre, con lo que se ubicó de nuevo muy por encima del objetivo oficial del Banco de México (BANXICO), que es de 3 por ciento y un intervalo de +/- un punto porcentual, según lo informó, este viernes 22 de octubre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Durante 2020 murieron 56 policías y 280 presuntos delincuentes en enfrentamientos a nivel nacional

Durante el 2020, un total de 56 policías y 280 presuntos delincuentes fallecieron en 716 enfrentamientos, según cifras presentadas, este martes 19 de octubre, por el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2021 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

64.5% considera insegura su ciudad y 59% cree que empeorará, encuentra encuesta del INEGI

En septiembre de 2021, el 64.5 por ciento de la población mayor de 18 años de edad consideró que es inseguro vivir en su propia ciudad, mientras que en el mismo mes del año pasado, el porcentaje fue de 67.8 por ciento, una baja de 3.3 puntos porcentuales, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dada a conocer, este martes 19 de octubre, por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -