El magnate alardea de ser “muy mexicano” y oriundo de la colonia proletaria, Libertad, de Tijuana. ¿Entonces por qué nadie lo conoce en dicha colonia? ¿Dónde está su casa?, ¿su familia? Además, preguntamos: ¿a qué escuelas acudió?
En el podcast hablamos sobre los ataques a policías y el robo de droga en Tijuana; el aumento al costo del agua en Baja California; sobre el millonario apoyo al CETYS Universidad; una entrevista con Xóchitl Gálvez.
Ya que tenía dos meses en la corporación municipal, la Fiscalía analiza el círculo cercano a la occisa Cristina Zavala Hernández, el tercer agente asesinado en Tijuana en 10 días
La impunidad en todo su esplendor. A tres meses del hecho denunciado, nada han hecho. ¿Será porque traen placa y pistola, pisoteando leyes y reglamentos? Se cubren unos a otros, son influyentes, o así “trabajan” ministeriales y en el MP. Si no tienen vocación de servir que renuncien.
En el podcast hablamos de la impunidad en las extorsiones denunciadas en Baja California, del asesinato del jefe policiaco en Zapopan, Jalisco; de la negligencia en el Cecut de Tijuana y la Auditoria al gobierno de Marina del Pilar.
Para que tengamos una dimensión del problema de la impunidad en México, de cada 100 delitos que se comenten, solo 6.4 por ciento se denuncian; y así, de cada 100 delitos que se denuncian, sólo 14 se resuelven.
En el medio de comunicación del exgobernador se difundió un cartelón en el que se ofrece una recompensa por la vida del secretario de gobierno, situación que lo pone en riesgo, señaló la alcaldesa.
El lector debe saber que en nuestro país, por cada 100 delitos que se cometen, sólo un 6.4 por ciento se denuncian; pero vea usted estas lamentables cifras: de cada 100 delitos que se denuncian, sólo 14 serán resueltos.
En distintos puntos de la república mexicana, hay hombres y mujeres que buscan afanosamente a seres queridos que han desaparecido. Los impulsa su deseo de encontrar sus restos para “darles cristiana y digna sepultura”. Tienen la corazonada que no los encontrarán vivos.