La crisis migratoria que vive México es una problemática muy compleja que tiene responsables identificados por los distintos grupos defensores de derechos humanos migrantes.
Un hombre que se encontraba privado de la libertad fue rescatado por elementos de la Guardia Nacional con apoyo de agentes de la Policía Municipal, la madrugada de este sábado 18 de septiembre en las inmediaciones de la colonia El Pípila, en Tijuana.
La Guardia Estatal de Seguridad e Investigación realizó un cateo donde se decomisaron 5 máquinas tragamonedas y metanfetamina, además se arrestó a José Manuel N
El Artículo Octavo de la Ley que crea y constituye a la Guardia Nacional, dicta que esa institución regirá su actuación por los principios de “legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte”.
La mañana del lunes 6 de septiembre, en Pitiquito, Sonora, elementos de la Guardia Nacional fueron videograbados dejando ir a criminales de la mafia de Sinaloa, luego que elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) tuvieran un enfrentamiento a balazos con los matones del cártel. Balacera que terminó con cuatro civiles muertos y dos policías lesionados.
El inmueble se encontraba asegurado por elementos de la Guardia Nacional, en atención a una denuncia anónima, dio a conocer la Fiscalía General de la República.
El refuerzo con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y de la Guardia Nacional (GN), se dio durante la primera semana de marzo, tras registrarse feroces balaceras entre grupos delincuenciales, ataques a representantes de autoridad, muertes y alardes de poderío de miembros del crimen organizado.